Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Torrox ha hecho valer este lunes su mayoría absoluta para aprobar en solitario, en una sesión plenaria de carácter ordinario, los presupuestos municipales para este ejercicio de 2024, con un montante total de 31.573.384 euros ... , el mayor de su historia, a los que se suman otros doce millones de euros correspondientes al remanente de tesorería.
La sesión también dio el visto bueno a la creación del nuevo servicio público de tanatorio municipal, cuyas obras de construcción están en su fase final, así como una ordenanza municipal reguladora de las ayudas de emergencia social, consideradas como servicio mínimo obligatorio para los municipios mayores de 20.000 habitantes, como es el caso de Torrox tras la última actualización del censo de población.
El presupuesto, que supone un crecimiento de más de un 18% con respecto al pasado año, está dotado con una partida de 3.197.000 euros para inversiones, destacando la adquisición de El Llano de El Morche para destinarlo a parking, con 423.000 euros. No obstante, según recordó el alcalde, Óscar Medina (PP), las principales actuaciones en 2024 serán la segunda fase del complejo deportivo y de ocio de Santa Rosa, que incluye el campo de fútbol Antonio González, o a la creación, con el apoyo de la Junta de Andalucía, de un nuevo palacio de justicia, lo que permitiría liberar el edificio actual de los juzgados en la Casa de la Hoya para dependencias municipales. Ambas iniciativas se contemplan gracias a los doce millones de euros de remanente de tesorería que se destinarán a inversiones financieramente sostenibles.
Como novedades más importantes, según el gobierno local del PP, el documento recoge la puesta en marcha del nuevo Consejo de la Cultura y Fiestas como órgano participativo, donde asociaciones, particulares y empresas concurran para el fomento de actividades culturales, con un presupuesto de 150.000 euros, o partidas en apoyo al tejido asociativo femenino.
Medina defendió que el documento «viene marcado por el paso de Torrox a municipio de más de 20.000 habitantes. Así, contempla aumentar la plantilla municipal en más de una veintena de plazas para garantizar mantener la calidad de los servicios públicos. «Se ha confeccionado un presupuesto que intenta ser reflejo del momento que estamos viviendo, como municipio moderno y contemporáneo sin perder nuestra esencia y costumbres y con vistas al futuro», afirmó.
De hecho, la corporación, que ante su nueva realidad poblacional deberá asumir la gestión de los Servicios Sociales, aprobó inicialmente la ordenanza municipal reguladora de las ayudas municipales de emergencia social del Ayuntamiento de Torrox, al tratarse de un servicio mínimo obligatorio en los municipios con población superior a 20.000 habitantes. La ordenanza tiene por objeto la regulación de procedimiento administrativo local para concesión de ayudas que den cobertura a las necesidades básicas de subsistencia, tanto por razones sobrevenidas como por la falta continuada de recursos, de aquellas personas o unidades familiares que residan en el municipio y que no puedan hacer frente a gastos específicos.
Estas ayudas son prestaciones económicas complementarias, individualizadas, no periódicas que, dependiendo de la naturaleza de la necesidad a cubrir y de la valoración técnica de idoneidad que se realice en su aplicación, serán en un pago único, y tendrán carácter finalista, debiendo destinarse únicamente al objeto para el que hayan sido concedidas. La cuantía máxima anual de la ayuda a conceder se calculará en función del importe IPREM mensual, establecido cada año.
En cuanto al nuevo tanatorio, considerado por el gobierno local del PP «de primera necesidad para la ciudadanía» y que será gestionado de forma indirecta a través de una concesión de servicios, el pleno aprobó crear el servicio público y su correspondiente reglamento regulador, que tiene por objeto fundamental facilitar a los familiares y allegados de los difuntos unas condiciones dignas para el depósito y vela de los finados hasta el momento de su inhumación, en las debidas condiciones higiénico-sanitarias.
Por último, gobierno y oposición, de PSOE, IU y Vox, no llegaron a consensuar las propuestas sobre la viabilidad de una desalobradora o de un plan de promoción de vivienda protegida, principalmente por discrepancias sobre las competencias municipales en estos dos asuntos.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de IU, Rafa Broncano, ha lamentado "que el PP, con su mayoría absoluta, haya demostrado tanta insensibilidad rechazando una moción dirigida a facilitar el derecho de acceso a la vivienda de personas vulnerables de Torrox, que han oído como el alcalde hilaba un rosario de argumentos inoportunos sobre la ocupación ilegal, hoteles de lujo, teorías liberales y reparto de competencias sobre vivienda para justificar su voto en contra”.
Según Broncano, “en el pleno se ha evidenciado una vez más cuáles son las prioridades de este gobierno y cómo son sus formas. La moción sobre vivienda ha servido para demostrar que el PP aprobó un plan municipal de vivienda y suelo en 2018 para olvidarlo luego en un cajón sin cumplir ni una sola de sus medidas”. Para IU “es un ejemplo más de la política basada en grandes titulares de prensa tras los cuales no hay un cumplimiento real”.
El portavoz de IU ha rescatado una noticia en la que el alcalde "vendía como un éxito la aprobación de un plan municipal de vivienda y suelo, con el que se ayudaría a personas con necesidades habitacionales para acceder a vivienda protegida en régimen de alquiler social poniendo en carga las casas vacías del casco histórico". Además, Broncano ha denunciado que el PP "impide la promoción de 24 viviendas de VPO, previstas en el Plan General, con las condiciones que ha pactado en la permuta de parcelas firmada con Larios y sobre la que pesa una sentencia judicial firme declarando su nulidad", ha apostillado.
En cuanto a la segunda moción, en la que se pedía solicitar el ingreso en la red de ciudades DUSI, de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, para aprovechar la experiencia y los recursos de dicha red de cara al diseño de un proyecto que permita acceder a fondos europeos Feder en el nuevo marco comunitario abierto hasta el 2027, Broncano ha destacado que “esperaba que la Concejala de Presidencia y Recursos Europeos asumiera el debate de este asunto vinculado a su cartera en lugar de Sandra Extremera, la cual ha manifestado que ya tienen muy avanzados los trabajos sin ofrecer ningún detalle preciso al respecto". "Algo incomprensible si tenemos en cuenta que un proyecto de este tipo requiere de un intenso trabajo participativo y colaborativo con todos los sectores que la sociedad torroxeña desconoce que se haya hecho”, ha expresado Broncano.
En cuanto al punto dedicado al presupuesto de 2024, IU ha criticado que el alcalde no haya dedicado un pleno extraordinario "al debate sosegado de un instrumento tan importante como es el presupuesto". "Bien al contrario, lo han situado como último punto del pleno para dificultar el debate profundo sobre el mismo". Pese a ello, Broncano ha expuesto las razones que respaldan el voto de IU en contra, argumentando que "el PP continua con su política de derroche gastando en autobombo con sendas partidas para publicidad y protocolo mientras que materias tan relevantes como agricultura, juventud y participación ciudadana siguen siendo las grandes olvidadas". IU también ha calificado el capítulo de inversiones como "insuficiente" para un presupuesto de 31 millones y ha criticado que "haya inversiones que se repiten de un año a otro porque se quedan sin ejecutar".
"Lo que ratifica aún más el menor esfuerzo inversor que caracteriza a los presupuestos del PP comparados con los de gobiernos anteriores, como ya ha demostrado IU con datos publicados", ha argumentado el edil de IU, quien ha criticado que el alcalde "lo primero que ha hecho ha sido subirse el sueldo al máximo que le permite la ley, 63.888,58 euros brutos al año, recordando que el gobierno municipal y sus cargos de confianza "nos cuestan al año alrededor de 730.000 euros en sueldos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.