María José Roberto y Jesús Carlos Pérez Atencia, este viernes en la presentación de la iniciativa. SUR

Torre del Mar proyecta rehabilitar un edificio para albergar el centro de interpretación de su antiguo castillo

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga encarga las catas arqueológicas en la zona y la redacción de un estudio técnico, con un plazo de ejecución de tres meses

Viernes, 5 de marzo 2021, 13:31

Torre del Mar quiere recuperar sus orígenes históricos, en torno al castillo, del que apenas quedan restos arqueológicos. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), y la concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto (PSOE), han presentado ... este viernes la actuación prevista a realizar en un inmueble de la calle Carrera de las Angustias, adosado al antiguo Castillo de Torre del Mar, con el objetivo de convertirlo en un centro de interpretación.

Publicidad

«Estamos en una jornada histórica para Torre del Mar. Y lo es porque después de varios años de trabajo encauzamos la puesta en valor de la historia de Torre del Mar. Una voluntad de este teniente de alcalde desde que llegamos al gobierno en 2015», ha expresado Atencia en un comunicado. «Lo hacemos con la presentación de los estudios previos para la restauración y adecuación de un edificio de este entorno, que se convertirá en el centro de interpretación del castillo de Torre del Mar. Estos estudios previos serán la herramienta más eficaz para afrontar la problemática material y conceptual de las obras de restauración del castillo», ha apostillado.

Según ha detallado el teniente de Alcalde torreño, «se van a poner las bases para que, de una vez por todas, fijemos la hoja de ruta para la restauración, conservación y estudio de la historia de Torre del Mar a través del entorno de su castillo. Agradecer a la concejala María José Roberto el trabajo y la disposición para poder dar este importante paso para todos», ha manifestado.

En este caso, se trata de la fase previa a la redacción del proyecto que definirá la rehabilitación del edificio que servirá como centro de interpretación. Para restaurar este inmueble se debe tener un conocimiento técnico y científico de la realidad de las estructuras existentes, de las transformaciones que haya sufrido y de su estado de conservación. «Esto es realmente importante, ya que parte de los muros de este edificio son muros del castillo», ha destacado Roberto.

Publicidad

Edusi BIC Vélez

La edil veleña ha detallado que los trabajos que se van a realizar en esta fase comenzarán por llevar a cabo catas en parámetros exteriores e interiores para recabar la información de las estructuras conservadas bajo las actuales. Se realizará un estudio histórico documental donde se recopilará toda la documentación e información que permita conocer el origen y evolución de la edificación.

Además se realizará un levantamiento arquitectónico que permita tener las plantas, alzados y secciones, así como todos los elementos arquitectónicos existentes. Por último, se hará un estudio completo de forjados, el estado de los mismos, alteraciones sufridas a través de los años, materiales constructivos, etc. «Es decir, un estudio completo que servirá de base para la posterior rehabilitación del edificio como centro de interpretación del castillo», ha insistido.

Publicidad

Para la realización de los trabajos, el Consistorio veleño ha sacado dos contratos, uno para las catas arqueológicas, por importe de 3.300 euros más IVA, y el segundo para todo el de estudio técnico, de 14.450 euros. El plazo de ejecución de las catas es de un mes, y el plazo de ejecución de este estudio es de tres meses. Se trata de un proyecto cofinanciado por Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del eje 12, 'Desarrollo urbano integrado y sostenible' del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020, que promueve la puesta en marcha de la Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI); concretamente de la Edusi BIC Vélez y del Objetivo Temático número 6 (OT6 - OE. 6.3.4 - LA07) para la 'Rehabilitación y promoción del patrimonio histórico de arquitectura defensiva'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad