Secciones
Servicios
Destacamos
Torre del Mar tiene ya la vista puesta en el cielo. El municipio axárquico acoge un año más el Festival Aéreo Air Show, que alcanza su séptima edición, en el que participan 40 aeronaves de dos países.
La programación se ha abierto sobre las 11.30 horas con las avionetas de aeropublicidad hasta las 12.00 horas. A esa hora salió a escena la Patrulla Plus Ultra. Le sigue el helicóptero del Cuerpo Nacional de Policía EC135, de 12.10 a 12.18 horas. Posteriormente es el turno del piloto acrobático Jorge Macías. A las 12.30 horas ya le toca a la Guardia Civil, con su helicóptero y su avión, el EC135 y el CN235.
Por su parte, de 12.47 a 12.57 horas el protagonismo lo tiene el Real Aeroclub de Málaga, que da paso al piloto acrobático malagueño Francis Giménez. De 13.07 a 13.27 los cielos torreños lo toman la formación Yakstars, a quien coge el testigo Ramón Alonso. A partir de ahí empiezan los grandes platos fuertes del programa. De 13.39 a 14.07 horas sale a escena la Patrulla Aspa y de 14.07 a 14.17 el Eurofighter. En este tramo final de la jornada deleitarán también con sus vuelos acrobáticos la mencionada Patrouille Suisse. De 14.41 a 14.49 horas será la 'formación especial'. El broche de oro lo pondrá la Patrulla Águila y el cierre, a las 15.59 horas, de nuevo los vuelos de las avionetas de aeropublicidad.
Por su parte, el Ayuntamiento considera que el evento aeronáutico es «un motor para la dinamización de la economía local en un mes habitualmente de menor afluencia, tras la temporada alta, que nos permite romper la estacionalidad, en mejoría siempre de comerciantes y empresarios».
Paralelamente al festival aéreo, se lleva a cabo también una exhibición de aeromodelismo en la zona del escenario del paseo marítimo de Poniente, que como cada año lleva a cabo el Club Aeromodelismo Axarquía. El Consistorio veleño estima un impacto económico del evento lúdico de más de tres millones de euros en la capital de la comarca de la Axarquía.
Por su parte, el edil David Vilches (GIPMTM) destaca que «se completará así un espectáculo aéreo de mucha calidad, contando con lo mejor del panorama internacional en esta materia». «Es por ello que quiero agradecer al Ejército su gran predisposición a la hora de poner en marcha de nuevo el festival. Se trata de un evento claramente consolidado en nuestro litoral, referente a nivel internacional y que contribuye a potenciar la oferta turística, cultural, gastronómica y de ocio, más allá de la oferta que representa nuestro clima y los 22 kilómetros de playas temáticas, accesibles y abiertas durante todo el año».
Por su parte, el director del Festival Aéreo Internacional de Torre del Mar, Pablo González, considera que «se trata de uno de los mejores festivales de nuestro país y de mayor número de aeronaves». «Un evento que requiere de un gran trabajo y coordinación, por lo que requiere de una importante infraestructura con la que contamos afortunadamente en Vélez-Málaga y Torre del Mar», afirma.
En cuanto a la participación de aeronaves, González resalta que se contará «con un espectro diverso de aeronaves, desde cazas a reacción hasta patrullas acrobáticas y aviones históricos, ofreciendo un espectáculo que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Además, este año marcará un hito histórico con la primera aparición de las patrullas suizas en suelo español».
Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), considera que «el Festival Aéreo Internacional de Torre del Mar pone a nuestra tierra en el mapa de uno de los espectáculos más bonitos, llamativos y atractivos del verano, porque hemos trabajado para reunir a algunos de los mejores pilotos de exhibición y aviones para ofrecer un espectáculo aéreo que dejará boquiabiertos».
El regidor veleño argumenta que «este espectáculo aéreo es una gran oportunidad para que nuestro municipio siga atrayendo turismo, ya fuera de los meses de julio y agosto, y esperamos, de hecho, la llegada de miles de asistentes. Esperamos que todos disfruten de un día lleno de emoción y diversión, que nuestros bares y restaurantes estén llenos a rebosar, y que los vecinos disfruten de un fin de semana diferente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.