Autoridades y el artista, con la escultura, este viernes en el paseo marítimo torreño. Eugenio Cabezas

Torre del Mar homenajea al almirante español Blas de Lezo

Vélez-Málaga se convierte en la cuarta localidad del mundo que dedica una escultural al militar de origen vasco, que fue clave en la batalla naval de 1704 contra los ingleses frente a las costas de la capital de la Axarquía

Viernes, 21 de septiembre 2018, 15:47

El paseo marítimo de Torre del Mar sigue sumando atractivos culturales, históricos y turísticos. Este viernes se ha inaugurado una escultura en recuerdo del almirante vasco Blas de Lezo y Olabarrieta, uno de los más destacados militares españoles del siglo XVIII, cuyo papel resultó ... clave en la llamada Batalla Naval de Vélez-Málaga, la más importante de la historia librada en la provincia y clave en la Guerra de Sucesión española. Nacido en Pasajes de San Pedro (Guipúzcua) en 1689, fue famoso por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741, donde murió.

Publicidad

El concejal de Turismo del Ayuntamiento veleño, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), ha sido el encargado de inaugurar el monumento, obra del escultor torreño Francisco Martín, junto a la concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE), y el historiador veleño Paco Montoro. La obra, expuesta en el paseo marítimo de poniente, está acompañada de dos paneles informativos cuyos textos han sido redactados por Montoro, autor del libro 'La batalla naval de Vélez-Málaga' y gran conocedor de la que fue considerada como la de mayor relevancia histórica en la costa malagueña y clave en la Guerra de Sucesión española.

Pérez Atencia ha explicado que «la historia está de nuestro lado y da un soporte más que contrastado al homenaje que este municipio le debe a Blas de Lezo, el héroe de la batalla naval que se libró en las aguas de Vélez-Málaga». Para el concejal de Turismo, «este ha sido un proyecto muy ilusionante, porque desde la Tenencia de Alcaldía siempre hemos entendido la Historia y la cultura como algo que tenemos la responsabilidad de recuperar y darle el lugar que le corresponde».

Además, continuó, «pensamos que con iniciativas como esta, no sólo recuperamos la historia, sino que se convierte en un punto de interés turístico que complemente a ese Vélez-Málaga cultural». Por último, el concejal de Turismo quiso agradecer, «como no puede ser de otra manera, la inestimable colaboración tanto del historiador Francisco Montoro, como de Emilio Martín Córdoba, del Departamento de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, así como de la Asociación Cultural Blas de Lezo».

Por su parte, Montoro valoró el hecho de que «se haya homenajeado la figura de uno de los protagonistas de la batalla más importante que ha tenido lugar en la costa malagueña y también en la Guerra de Sucesión, que dio como resultado, por ejemplo, que los Borbones reinaran en España y que Gibraltar perteneciera al Reino Unido, un hecho que a día de hoy sigue siendo una realidad». Por último, el artista Francisco Martín se mostró «contento y muy satisfecho por tener la oportunidad de realizar la escultura de Blas de Lezo para situarlo en el lugar donde comenzó a forjarse su mito. Ahora espero que se respete la obra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad