Secciones
Servicios
Destacamos
El sorteo de Fin de Semana de la ONCE del próximo domingo 26 de noviembre, tendrá como motivo protagonista las famosas tortas de Algarrobo, dentro de la serie monográfica que la entidad benéfica está dedicando este año a los postres más tradicionales y significativos ... de la gastronomía española. El director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque, y la directora de la ONCE en Vélez-Málaga, María Dolores Pérez, han presentado este miércoles este cupón en el obrador de la Panadería Salvador junto a uno de los propietarios, Salvador Ramírez, y al representante de la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería, José Antonio Rivas, quienes han visitado después el museo de la empresa en Banajarafe.
Cinco millones y medio de cupones llevan como imagen un primer plano de este rico dulce malagueño. «Es un motivo más para presumir de la variedad y de la riqueza gastronómica de Málaga en toda España», dijo Luque en un comunicado remitido por la ONCE. «Así que estamos encantados de endulzar el cupón de la ONCE con este pastel tan identificado con Málaga, que son un escaparate más de proyección de Málaga y una invitación a todos los españoles para que nos conozcan mejor y vengan a disfrutar de las excelencias de nuestra provincia», afirmó el director de la ONCE.
Las tortas de algarrobo, originales del pueblo axárquico que lleva su nombre, se han elaborado artesanalmente dentro de cada familia durante generaciones y siguiendo una receta que se remonta a la época de la ocupación árabe. Cada familia preparaba la masa para esas ocasiones especiales y las llevaban a las panaderías para que las horneasen cuando éstas ya habían acabado su jornada y, hasta bien avanzada la segunda mitad del pasado siglo era tradicional que cada familia elaborara y heredara su propia receta. Con el paso del tiempo, ahora también cada panadería ha creado la suya.
La torta de algarrobo se comenzó a elaborar en la Panadería Salvador a mediados de los 70, partiendo de la receta original de una de las mujeres que más años llevaba elaborándola en la Axarquía. «Desde entonces, las únicas modificaciones que se han realizado a esta receta original han sido para mejorar la calidad de los ingredientes y del envasado con el único objetivo de mantener el sabor de la tradición, pero tendiendo siempre a mejorar el producto final y su durabilidad», han destacado desde la ONCE en un comunicado.
Así, en la masa se mezclan azúcar, canela, matalahúva, harina, aceite de oliva virgen extra, almendra y levadura. El resultado es un producto cien por cien natural libre de aditivos y conservantes, con todo el sabor de la receta de antaño. La torta de Algarrobo que durante siglos fue un dulce reservado para las ocasiones especiales, hoy en día continúa siendo uno de los más populares de la provincia Málaga, más concretamente de la comarca de la Axarquía, y la torta tradicional con la que cualquier malagueño ha desayunado o merendado alguna vez.
La serie '¿Un dulce'? la componen 50 cupones, uno por cada provincia, pertenecientes a los sorteos del domingo. Se desarrolla en colaboración con la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), entre cuyos objetivos está defender y representar las necesidades de la pastelería artesana. Entre otros motivos, las Yemas de Santa Teresa de Ávila o el turrón de Jijona de Alicante serán también protagonistas de esta serie monográfica en los próximos meses.
Por su parte, el Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones. El Eurojackpot, el mega sorteo europeo que vende en España la ONCE con otros 17 países del espacio económico europeo, ofrece este viernes, 24 de noviembre, un bote de 16 millones de euros. Y el sorteo del Cupón Extra de Navidad de la ONCE, que se celebrará el próximo 1 de enero, pone en juego más de 51 millones de euros en premios, con 80 premios de 400.000 euros, 80 de 40.000 euros y otros 80 agraciados con 20.000 euros.
«Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas», han asegurado desde la entidad, al tiempo que han resaltado que la organización «mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías». «Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados», apostillan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.