Después de 18 años cobrando una pensión de la Seguridad Social al tener reconocida una incapacidad laboral, el cabeza de lista del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM) y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Carlos Pérez Atencia, ha solicitado su liberación en el Consistorio, lo que le permitirá ejercer el cargo con dedicación exclusiva con una retribución bruta anual de 60.645,76 euros en 14 pagas.
Publicidad
Al menos, esta es la propuesta que el alcalde veleño, el socialista Antonio Moreno Ferrer, llevará al próximo pleno de la corporación después de que la comisión municipal de Recursos la dictaminara ayer favorablemente, con el apoyo del equipo de gobierno (PSOE y GIPMTM), el voto en contra del PP y la abstención de Andalucía Por Sí.
Pendiente de lo que decida el pleno, aunque es de suponer que la propuesta salga adelante sin problemas ya que PSOE y GIPMTM suman la mayoría absoluta con 14 de los 25 ediles de la corporación, el primer teniente de alcalde torreño se convertirá en el segundo miembro de la corporación mejor pagado sólo por detrás del alcalde, cuyo sueldo es de 63.837 euros brutos al año, también en 14 pagas.
Hasta ahora, Jesús Pérez Atencia, venía ejerciendo el cargo sin dedicación exclusiva al estar percibiendo una pensión de la Seguridad Social. Ello le ha permitido hasta ahora percibir sólo del Ayuntamiento indemnizaciones por asistencias a plenos y comisiones.
En julio de este año la nueva corporación aprobó para los concejales liberados una retribución de 40.000 euros brutos al año distribuidos en 14 pagas, frente a los 36.316,28 euros brutos que venían recibiendo entre 2015 y hasta julio de 2019. Como novedad el nuevo equipo de gobierno aprobó que los tenientes de alcalde miembros de la junta de gobierno local, sin dedicación exclusiva, como es el caso hasta ahora de Jesús Pérez Atencia y de David Vilches, ambos del GIPMTM, pudieran percibir hasta un máximo mensual de 3.500 euros en indemnizaciones.
Publicidad
Aunque este periódico intentó contactar ayer con Pérez Atencia para recabar su opinión y conocer las causas por las que ha decidido pedir su liberación y dedicarse en exclusiva al cargo, ello fue imposible.
No obstante, fuentes del equipo de gobierno indicaron que el concejal torreño lleva desde agosto de este sin cobrar su pensión, sin que le hayan comunicado los motivos. Las mismas fuentes no han sabido explicar qué lo ha motivado, aunque la suspensión de dicho cobro se produce después de que la candidatura de Por Mi Pueblo en Vélez, que encabezaba el exsocialista Antonio Souviron Rodríguez y que no consiguió representación en el Ayuntamiento en los últimos comicios municipales, exigiera explicaciones públicamente al teniente de alcalde sobre cómo alguien que cobra una pensión por incapacidad permanente absoluta de la Seguridad Social puede trabajar como concejal. Souviron llegó a declarar en la campaña electoral que si se había recuperado debía revisarse su incapacidad y reincorporarse a su trabajo. La formación de PMP terminó llevando el asunto al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Publicidad
El portavoz del PP en la oposición, Francisco Delgado Bonilla, indicó que aunque no es incompatible tener una incapacidad permanente absoluta y ejercer como concejal, «su solicitud de liberación pone en duda si era real esa invalidez. Cuestiona si la situación invalidante era o no real. Si es así, esto es una indecencia», dijo el edil popular.
El alcalde reiteró que la propuesta de liberación del teniente de alcalde de Torre del Mar se produce a petición del propio concejal.
Lo que no aclaró Moreno Ferrer son las razones por las cuales se le fija una retribución sólo 3.000 euros menos brutos anuales que la que recibe el presidente de la corporación, teniendo en cuenta que todos los liberados, a excepción del alcalde, han cobrado y cobran lo mismo.
Publicidad
En la actualidad, según Moreno Ferrer, de los 14 concejales del equipo de gobierno, nueve están liberados. El resto sólo perciben indemnizaciones. Las asistencias a pleno y Junta de Gobierno Local han pasado de los 350 euros en la pasada corporación a 600, mientras que las asistencias a comisiones pasan también de 350 a 450.
Los concejales con delegaciones, pero sin dedicación exclusiva, pueden percibir hasta un máximo al mes de 2.000 euros. La oposición (PP y AxS), cuyos concejales no tienen delegaciones, tiene fijado hasta un máximo de 1.600 euros en concepto de indemnizaciones por asistencias a plenos y comisiones. Anteriormente, los concejales con delegaciones sólo podrían recibir por asistencias hasta un máximo de 1.596 euros, y los de la oposición (sin delegaciones) sólo hasta 1.197.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.