Las abundantes lluvias de esta pasada Semana Santa han supuesto un auténtico balón de oxígeno para las maltrechas reservas de los embalses malagueños, que han ganado ya casi 50 hectómetros cúbicos. Sin embargo, el fantasma de la sequía extrema sigue sin alejarse. Sin ir ... más lejos, de momento, y a la espera de los cambios que pueda decretar la Junta de Andalucía en una próxima reunión del comité de sequía, se mantienen las restricciones al abastecimiento y las bajadas de presión en los grandes núcleos urbanos de la provincia.
Publicidad
En el caso de Vélez-Málaga, que fue uno de los primeros municipios que comenzó a aplicar cortes nocturnos, están trabajando en un proyecto para tratar de aprovechar al máximo las descargas de las precipitaciones, que lamentablemente son cada vez menos frecuentes. Así, el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, ha retomado la idea de instalar varios tanques de tormentas, en zonas de pendientes, para almacenar el líquido elemento y poder reutilizarlo para regar jardines y zonas verdes y tener también agua en las duchas de las playas, que llevan cortadas desde el verano de 2022. En este último caso sería necesario contar con un sistema de bombeo y de tratamiento del líquido elemento.
Noticia relacionada
Fuentes municipales han comentado que trata de un proyecto que ya se empezó a diseñar en el verano de 2021, durante el anterior mandato, con un gobierno de PSOE y GIPMTM. El entonces edil de Infraestructuras, Juan García (GIPMTM), que ahora lleva la delegación de Derechos Sociales e Igualdad, llegó a presentar una de las actuaciones planteadas en Caleta de Vélez. El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha destacado que en el proyecto que están ejecutando para un nuevo jardín mirador en el entorno de La Fortaleza se ha habilitado uno de estos tanques de tormenta, que se podrá usar para el riego de zonas verdes próximas.
«Estamos revisando la documentación y estudiando las posibles ubicaciones para estos tanques de tormentas, después de que en 2021 se dejaran aparcados», ha expresado Lupiáñez en declaraciones a la Cadena Ser en la Axarquía. El asunto fue abordado en la junta de gobierno local celebrada este pasado lunes tras la Semana Mayor. El concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros (PP), ya está trabajando, conjuntamente con los técnicos municipales, para retomar estas actuaciones en varias zonas del municipio axárquico, como Caleta de Vélez, según el alcalde. No obstante, fuentes municipales han advertido de que son proyectos complicados, que requieren de una tramitación administrativa.
Publicidad
Según una publicación especializada de la Universidad de Málaga, un tanque de tormentas, también conocido como aliviadero, «es una infraestructura de alcantarillado consistente en un depósito dedicado a capturar y retener el agua de lluvia transportada hasta él por los colectores, sobre todo cuando hay precipitaciones muy intensas, para disminuir la posibilidad de inundaciones en los casos en que la capacidad de escurrido del agua es menor que el volumen de lluvia».
El proyecto planteado por el Consistorio veleño en julio de 2021 en Caleta de Vélez era un «estanque subterráneo» que iba a recoger las primeras aguas de lluvia de una tormenta, «que son las que más residuos arrastran, y las canalicen adecuadamente». Esta actuación se planteó inicialmente en las urbanizaciones caleteñas Los Puntales, Rivera de Trayamar y Baviera Golf. La construcción de este pequeño embalse subterráneo iba a recoger las aguas pluviales y fecales de estas urbanizaciones.
Publicidad
El entonces edil de Infraestructuras apuntó que «la calle central de Caleta de Vélez recoge las aguas consideradas 'negras' procedentes de tres urbanizaciones». «El sistema actual logra canalizarlas en la época estival, pero se ve insuficiente cuando llegan las lluvias torrenciales, que por desgracia cada vez son más frecuentes en nuestro término municipal. Lo que provoca una sobresaturación de esta tubería», añadió, señalando que será similar a «un estanque subterráneo o una piscina subterránea».
«Con la construcción de este tanque de tormentas vamos a conseguir dos objetivos principales. El primero es que se eviten bolsas de agua, que provocaban peligrosidad para el tráfico rodado. El segundo es mejorar el paso normal de los vecinos que habitan en esta zona», detalló entonces el edil, quien en el verano de 2021 destacó que «en estos dos años de mandato llevamos invertido casi un millón y medio de euros en la renovación de tuberías de saneamiento y tuberías de agua potable, mejorando el servicio a los vecinos, lo que demuestra que este equipo de gobierno es serio y planifica de cara al futuro sus trabajos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.