Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Nerja va a tener que reservar una buena parte de sus fondos en los próximos meses para pagar una nueva expropiación de terrenos en primera línea de playa, en un procedimiento iniciado hace ahora una década y que el Tribunal Supremo acaba ... de dar por concluido, tras desestimar el recurso de casación del propietario y fijar finalmente el coste de los suelos en 2.151.409,15 euros.
Así lo establece la sentencia dictada en Madrid el pasado 24 de octubre, en la que se rechaza el recurso del dueño, que reclamaba una indemnización de 16.669.189,67 euros. De esta forma, se declara firme el fallo anterior de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2016. El Alto Tribunal Andaluz consideró que el coste de la expropiación iniciada en 2007 debe ser de 2.151.409,15 euros, frente al 1.186.341,65 euros en que fue tasada por la Comisión Provincial de Valoraciones de Málaga, un organismo dependiente de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Por su parte, el Ayuntamiento nerjeño alegó que el justiprecio de los terrenos a expropiar debía ser de 391.785,39 euros.
El propietario argumentó en su recurso de casación tres razones para oponerse a la cantidad fijada por el TSJA: «la falta de motivación, una valoración arbitraria e ilógica de la prueba practicada en el proceso y una vulneración de la Ley sobre Régimen de Suelo y Valoraciones en cuanto a la determinación del valor de repercusión de los terrenos». El vigente Plan General de Ordenación Urbana de Nerja, que data de 2002, establece que la parcela en cuestión está catalogada como un sistema general de áreas libres, es decir, una zona verde, que se obtendría mediante una expropiación. Sin embargo, los terrenos contaban con anterioridad con una catalogación de suelo urbano, por lo que el dueño tiene derecho a percibir una indemnización por perder su titularidad en favor del Consistorio.
El Tribunal Supremo desestima los tres argumentos del recurrente y da por buena la valoración económica que fijó el TSJA, imponiendo además el pago de 4.000 euros en costas judiciales al propietario de los terrenos. En la parcela en cuestión existen media docena de viviendas antiguas, que también han sido expropiadas dentro de la cuantía fijada por el Alto Tribunal. En la última sesión plenaria se acordó reconocer la existencia de crédito para proceder al pago de esta expropiación, «una vez que el dueño proceda a dejar la parcela libre de edificaciones», según informó a SUR la alcaldesa, Rosa Arrabal (PSOE).
«Para proceder al acta de ocupación, los terrenos tienen que estar desocupados, y eso corresponde al expropiado, ya que la indemnización ya incluyó el valor de esas casas», argumentó la regidora, quien añadió que el objetivo del gobierno tripartito (PSOE, IU y EVA-Podemos) es ampliar el paseo peatonal que finaliza en los acantilados de La Torrecilla, y conectarlo con el Balcón de Europa.
No es el único caso de terrenos situados en una cala urbana de Nerja que el Ayuntamiento obtendrá mediante expropiación. En la playa de Calahonda, situada al otro lado del Balcón de Europa, el Consistorio nerjeño firmó hace tres semanas un acuerdo con el propietario de una parcela de 1.307 metros cuadrados, donde hay un chiringuito clausurado en 2014, para adquirirla por 953.618,56 euros. Además, el tripartito abonó, entre 2015 y 2016, 1,6 millones por los terrenos donde se construye la depuradora, que fueron valorados en 500.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.