Negocios cerrados, este miércoles en el Camino de Málaga de la capital axárquica. E. CABEZAS

«La situación es crítica, la hostelería y el comercio necesitan ayudas para sobrevivir»

Las asociaciones de empresarios de Vélez-Málaga y Torre del Mar lamentan que las nuevas restricciones por la pandemia se centren en estos sectores y piden moratorias y campañas para incentivar el consumo local

Miércoles, 20 de enero 2021, 13:09

Persianas cerradas y terrazas recogidas. Las estampas distópicas del pasado mes de marzo han vuelto a verse este miércoles en Vélez-Málaga, primer gran municipio de la provincia, con más de 50.000 habitantes, que se ve obligado a cerrar toda actividad no esencial, fundamentalmente ... el comercio y la hostelería, al rebasar los mil casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. En principio, las restricciones se mantendrán hasta el próximo 3 de febrero. La capital de la Axarquía tiene hoy una tasa de 1.222,4 casos, con 617 positivos en los últimos siete días y 998 en la última quincena.

Publicidad

Los empresarios y comerciantes han recibido estas nuevas restricciones con «resignación», pero también con un mensaje reivindicativo. «La situación es crítica, especialmente para la hostelería y el comercio, necesitamos ayudas para poder sobrevivir», ha manifestado el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV), Fernando Lisbona. «Al comercio y la hostelería se nos señala como los culpables, que somos los peores, pero no se dice nada de las colas en los supermercados o en los bancos, eso no afecta«, se ha quejado su homólogo en la asociación de Torre del Mar (ACET), Antonio Sebastián Pastor.

«A nivel local necesitamos una campaña de incentivación del consumo, como la que se ha hecho, por ejemplo, en Antequera», ha apuntado Lisbona, quien ha señalado que a nivel nacional se han perdido ya un 33% de los negocios de hostelería, que han pasado de 300.000 a 200.000. «Son necesarias ayudas, para poder demorar los pagos y las obligaciones principales, hay gente que está pagando ya cuotas de los préstamos ICO y tienen los negocios cerrados«, ha argumentado el presidente de la ACEV.

Pastor, con negocios de hostelería en Torre del Mar, ha advertido que la situación es «muy mala», porque estos cierres conllevan también perjuicios para los proveedores y para los trabajadores, «muchos van al día y tienen todavía pendiente de cobrar ERTEs o de devolver cantidades«, ha apostillado. Según el presidente de la ACET, »muy pocos« negocios van a poder abrir con servicio de entrega a domicilio o para llevar, »porque hay que estar dado de alta con ese epígrafe y no compensa«.

Publicidad

«Muy preocupante»

Para la patronal veleña, la hostelería no había podido recuperar «ni la mitad de las ventas del pasado año». «Se vuelve a castigar a este sector, cuando la mayoría ha cumplido con las normas de seguridad», se ha quejado Lisbona, quien no obstante, no pone en entredicho las medidas restrictivas decretadas por la Junta de Andalucía ante la tercera ola del Covid-19. «Pero eso sí, pedimos más ayudas, porque no se puede poner la espada de Damocles sólo en la hostelería y el comercio«, ha insistido.

A pie de calle, las estampas son este miércoles desoladoras en la capital de la Axarquía. Únicamente están abiertos los negocios de alimentación, estancos, peluquerías, telefonía, ópticas, talleres mecánicos y farmacias, entre otros. Comercial González, en el Camino de Málaga, es uno de estos establecimientos. «Tenemos cerrada la parte de relojería y joyería», ha explicado Rogelio González, de 47 años. «La situación sanitaria es muy preocupante, por la evolución de las nuevas cepas del coronavirus", ha apuntado. Respecto a la situación del negocio, »no nos va demasiado mal, a pesar de todo, la gente pasa más tiempo en casa y tiene que renovar más los electrodomésticos", ha señalado.

Publicidad

En el centro comercial El Ingenio la estampa también es desoladora. Únicamente está abierto el supermercado Eroski. De hostelería, sólo el Dunkin Coffee está operativo con servicio para llevar. En la calle del Mar, en Torre del Mar, se han repetido las imágenes. José Garrido está al frente de un establecimiento de reparación de ordenadores, considerado esencial. «Esto pinta fatal, necesitamos ayudas, pero los políticos no piensan en la gente, cobran su sueldo al final de mes y listo", ha expresado.

Por su parte, el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), ha anunciado, en declaraciones a la Cadena Ser, que han procedido al cierre de las instalaciones deportivas municipales y de otros espacios públicos como las oficinas de turismo. El regidor ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad individual». Sobre la posibilidad de que se tenga que decretar un confinamiento total en España, Moreno Ferrer ha dicho que «vamos a tener pocas salidas, la reactivación económica es fundamental, pero también la vida tiene mucho valor», ha expresado.

Publicidad

En la Axarquía, además de Vélez-Málaga, están con cierre de toda la actividad no esencial, durante dos semanas, Moclinejo, Benamocarra, Alcaucín, El Borge, Alfarnate y Salares. Alfarnatejo ha subido hoy de los 1.000 casos por 100.000, al registrar seis positivos en la última semana.

Arriba, la calle del Mar en Torre del Mar; abajo a la izquierda, interior del centro comercial El Ingenio, y a la derecha, un supermercado en Vélez-Málaga. SUR

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad