Una combinación armoniosa de pintura, escultura y música. Esto es lo que propone el artista malagueño Simón Zabell en su nueva muestra 'Club Calypso', que ... se estrena este próximo sábado en el Museo de Nerja, donde permanecerá hasta el 12 de marzo. Se trata de la primera muestra individual de este reconocido artista, profesor en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
Publicidad
La exposición, en los 300 metros cuadrados de la sala Ana María Márquez, incluye una selección de nueve obras de pintura, cinco esculturas y diversos temas musicales realizados exprofeso por el compositor Craig Stuart Garner y el propio Zabell. Comisariada por la galerista torroxeña María Rosa Jurado, de Eldevenir Art Gallery, ha planteado el proyecto seleccionando las obras más reciente del artista.
A juicio de la comisaria, la producción de Simón Zabell «está armada con la austeridad del barro, cosida con notas musicales, envuelta en la gestualidad del trazo domado hasta dotarlo de la forma precisa, y culminada con la vibración que fluye entre las piezas». «Las obras emanan de la tradición, de la mística y de los ritmos, explorando los límites de los pigmentos, de la geometría, del volumen y de la percepción visual, creando un lenguaje propio protagonizado por la pintura, hablando de una escucha que se desplaza del fundamento musical a la superficie sonora», reflexiona Jurado.
Para esta galerista, el particular lenguaje de Zabell «se construye con urdimbres y tramas duales: el fondo y la figura, la solidez arquitectónica y las vivencias íntimas, la textura matérica y las veladuras, la realidad y el ensimismamiento tras el trampantojo». «El vigor de la gestualidad va dando paso a unas piezas rotundas, netas, limpias, donde el brío del gesto no desaparece, pero resulta sutil, contenido, esencial», aporta Jurado, para quien «la pureza o esencialidad de estas obras, su preocupación por la espacialidad desde un medio bidimensional como la pintura o la silente monumentalidad con la que afronta este proyecto, resumen con máxima intensidad la relación íntima que siempre ha tenido con la pintura, con la escultura y con la música».
Publicidad
«Son obras que, al igual que los primeros ritmos africanos, transmiten un intencionado sentido musical, una llamada al lenguaje sonoro intergeneracional que transita de continente en continente, creando una globalidad paralela que atiende al entendimiento entre culturas lejanas, una evocación de las tradiciones rítmicas orales inseparables de la danza», considera Jurado.
De esta forma, según describe, «omnipresente, al fondo de la sala, como en un altar, y observándonos desde que hemos entrado, estará la obra 'The tower of Montevideo', cuya estructura nos habla de la solidez plataformada sobre las tradiciones y cuyo interior nos conduce a las vibraciones y resonancias vividas bajo la privacidad de los espacios íntimos». «La gran pirámide, definitivamente, se adueña del cuadro», apunta.
Publicidad
Para la comisaria, «el color, la textura y los juegos de trampantojos conforman el todo, estos últimos ascendidos a protagonistas en la jerarquía compositiva, vestidos de color y delineados con trayectorias sinuosas. El fondo, de texturas visuales suaves y contrastadas, confiere una temperatura de color determinante y se encarga de acoger a todos los elementos, aportando unidad a la obra». El artista malagueño utiliza una alquimia de colores que recuerda los pigmentos utilizados por los primeros artistas; se apropia de los colores de la tierra para aflorar una sorprendente cartografía cromática con notas de tierra de siena tostada, rojo inglés o el blanco de titanio oscurecido con oro.
Por todo esto, según la comisaria, «esta exposición invita al paseo, a convivir con esta gran sala, y a reflexionar sobre un cuidado trabajo que muestra, sin efectos, la complejidad de una práctica artística evidenciada por una retina portentosa y por una mano movida por una destreza aprendida y transmitida a las nuevas generaciones de artistas» en su labor docente en Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.