El alcalde torroxeño, Óscar Medina, en la presentación de la nueva maquinaria de limpieza con FCC. SUR

El servicio de limpieza en Torrox, reconocido con el galardón internacional 'Escoba de Plata'

El Ayuntamiento contrató el pasado año el servicio con FCC privatizándolo al 100%, lo que ha permitido ampliar las urbanizaciones, renovar la maquinaria, aumentar los contenedores soterrados y crear un punto limpio

Lunes, 23 de mayo 2022, 13:10

El servicio de limpieza en Torrox, que fue privatizado al 100% el pasado año con la empresa FCC, ha sido reconocido con el premio internacional 'Escoba de Plata' que concede la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS), la misma ... que concede la Bandera Ecoplayas. Así lo ha dado a conocer el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), quien considera que con este galardón, único de su categoría en Andalucía en esta edición, «se reconoce la labor de un trabajo bien hecho con la apuesta de este equipo de gobierno por hacer de Torrox una de las ciudades más limpias de España».

Publicidad

No en vano, la localidad axárquica, que acaba de rebasar los 20.000 vecinos empadronados, llevó a cabo a principio de este año la modernización integral del servicio, con 40 nuevos vehículos ecológicos y siendo uno de los municipios pioneros en Andalucía en poner en funcionamiento la nueva Ley de Residuos, que obliga a separar los residuos orgánicos del resto con contenedores diferentes. «Ha sido una inversión que ya ve sus frutos, más allá de las rabietas de los grupos de la oposición por ver como Torrox avanza», afirmó la responsable de Contratación, Paola Moreno (PP).

De esta forma, durante el acto de presentación de la nueva maquinaria, Francisco Cifuentes, delegado territorial en Andalucía de FCC, la empresa concesionaria del servicio de limpieza en el municipio a través de una UTE integrada por FCC Medio Ambiente y FCC Equal Torrox, aseguró que se trata de «la mejor maquinaria de la que se dispone ahora mismo en el mercado». Una de las novedades es la integración de los servicios de limpieza y recogida en una plataforma activa con el fin de controlar los servicios «en tiempo real». Dispone además de un módulo de incidencias que permite resolver los problemas que surjan, lo que ha sido valorado por el jurado.

Los premios 'Escoba' se conceden a las instituciones y organismos que más destacan por su labor a favor del medioambiente de España, México, Chile, Argentina, Perú, Portugal y Andorra. Según han destacado desde el Ayuntamiento torroxeño en un comunicado, «numerosos ayuntamientos y entidades, tanto públicas como privadas, ven reconocida su labor a favor del medioambiente por sus iniciativas para mejorar todos los aspectos relacionados con la gestión de los residuos urbanos, la limpieza y el aseo urbano en general de ciudades e industrias, premiando los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirven para ir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y la sostenibilidad».

Publicidad

Este certamen viene desarrollándose desde 1987. La primera edición fue convocada por la Unión Europea dentro del Año Europeo de Medio Ambiente y su organización en España fue encargada a ATEGRUS, Miembro Nacional de la ISWA (International Solid Waste Association). El galardón será recogido por el alcalde de Torrox el próximo 15 de junio en el auditorio sur de IFEMA de Madrid. Frente a las críticas de la oposición, de PSOE e IU, el gobierno local del PP defiende que el nuevo contrato, con un coste de 38,1 millones durante una década, ha permitido ampliar las urbanizaciones, renovar la maquinaria, aumentar los contenedores soterrados y crear un punto limpio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad