Secciones
Servicios
Destacamos
Las escasísimas lluvias de los últimos días no han mitigado, en absoluto, la pertinaz sequía que azota la Axarquía. La situación no sólo está poniendo contra las cuerdas al hasta ahora pujante sector de los subtropicales obligando a miles de agricultores a recurrir a camiones cuba para intentar salvar sus fincas ... . Aunque el abastecimiento de los alrededor 180.000 habitantes que reciben agua en sus domicilios procedente del pantano de La Viñuela está garantizado para los próximos meses incluso si siguiera sin llover, gracias al trasvase de hasta 400 litros por segundo procedente de la capital malagueña, hay municipios axárquicos que están teniendo ya serias dificultades para garantizarlo.
Éste es el caso de Comares, donde por primera vez en las últimas décadas los tres pozos con los que abastecen al 50% de la población, alrededor de 1.400 vecinos empadronados, a los que se suman más de 400 casas rurales, se han secado por completo con la llegada del mes de septiembre. Así lo ha explicado a SUR el alcalde comareño, Manuel Robles (PP), en el cargo desde 1983. De momento, no están teniendo que realizar cortes de suministro en las viviendas, ya que las tareas se centran en garantizar el llenado de los depósitos mediante camiones cuba que trasvasan agua a diario desde la vecina localidad de Benamargosa.
Noticia Relacionada
José Luis Piedra
«Nunca jamás nos habíamos visto en esta situación, teniendo que traer todos los días 200.000 litros de agua en camiones cuba para llenar los cinco depósitos, porque con la tubería que viene desde la planta potabilizadora de El Trapiche no es suficiente, ya que tiene un diámetro muy pequeño», ha explicado el regidor, quien ha reclamado a la Diputación y a la Junta que «cumplan con el compromiso» de invertir tres millones de euros en la mejora de las redes de suministro de todo el valle de Benamargosa.
«Estamos teniendo que contratar tres camiones cuba, que a diario nos traen 200.000 litros de agua para recargar los depósitos, desde una toma que tiene Axaragua en Benamargosa, son siete kilómetros de ida y otros siete de vuelta», ha detallado Robles. Según ha apuntado el alcalde, el municipio cuenta con unos 25 kilómetros de término municipal, con numerosas viviendas diseminadas y núcleos aislados, de manera que apenas el 50% de la población reside en el casco urbano.
«Todos los años invertimos entre 120.00 y 140.000 euros en mejorar las redes de abastecimiento, pero es que este año la sequía está siendo tremenda, la situación es muy preocupante, ha llovido poquísimo y los tres pozos que tenemos se nos han secado a finales de agosto, esto no había pasado nunca que yo recuerde», ha insistido Robles, quien ha definido que la falta de agua «es el cáncer que tiene este Ayuntamiento». «Espero y deseo que empiece a llover bien cuanto antes, que se recupere el embalse de La Viñuela y se recarguen los acuíferos, porque si continuamos un otoño seco no sé lo que va a pasar en los próximos meses para garantizar el abastecimiento a la población», ha apostillado.
Por su parte, en la vecina localidad de Colmenar, con unos 3.500 habitantes empadronados, la situación sí es algo mejor, a diferencia de años anteriores, en los que también tuvieron que recurrir a recargar con camiones cuba algunos depósitos por el descenso del caudal de los pozos. Sin embargo, este año los acuíferos, que comparten con Casabermeja, sí están en un nivel óptimo y únicamente tuvieron que recurrir a este sistema de los camiones cuba a principios del pasado mes de agosto, como consecuencia de una avería en un tramo de la red que conduce a la pedanía de Solano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.