Algarrobo se prepara, como los otros 102 municipios de la provincia malagueña, para vivir una intensa Semana Santa. La localidad axárquica, de apenas 6.700 vecinos empadronados, celebrará una Semana Mayor cargada de novedades, con dos nuevos tronos para el Domingo de Resurrección, así como ... los arcos de campana y las campanas de los dos elementos procesionales. Además, la Virgen dispondrá de un manto nuevo el Jueves Santo
Publicidad
El concejal de Cultura, Jacob Gil (PP), y el secretario de la Cofradía Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores, Francisco Camacho, han presentado este martes los detalles de la programación prevista en Algarrobo con motivo de la Semana Santa. «Invitamos a todos a disfrutar de la gran Semana Santa que tenemos en Algarrobo, ya va oliendo a incienso y a torrijas», ha señalado Gil.
Por su parte, Camacho ha destacado que el Domingo de Resurrección la cofradía estrenará dos tronos, uno para Nuestro Padre Jesús y otro para Nuestra Señora de los Dolores. «También serán nuevos los arcos de campana y las campanas de los dos tronos y la Virgen estrenará un manto nuevo el Jueves Santo, que ha sido bordado gracias a la subvención que nos ha concedido el Ayuntamiento», ha apuntado el secretario de la Cofradía Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores.
Las actividades comenzarán este 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.00 horas en la parroquia Santa Ana con una misa en honor a Nuestra Señora de los Dolores. También se llevará a cabo la entrega de medallas a los nuevos hermanos de la cofradía. A las 20.00 horas está prevista la procesión. El sábado 23 de marzo será el desfile de tornillos a partir de las 17.00 horas desde la iglesia. Los interesados pueden inscribirse hasta el 21 de marzo en la sede de la cofradía o en el teléfono 621 289 265.
Publicidad
El Domingo de Ramos tendrá lugar la bendición de las palmas y ramos, a las 10.00 horas en la parroquia Santa Ana. La procesión de Nuestro Padre Jesús a su entrada a Jerusalén comenzará a las 11.00 horas y estará acompañada por la Banda de Música de Periana. El Miércoles Santo, 27 de marzo, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados también por la Banda de música de Periana. El Jueves Santo a las 19.00 horas será la celebración de la última cena del Señor en la iglesia, y a las 20.00 horas saldrá en procesión Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados por la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Torrenueva.
El Viernes Santo, 29 de marzo, a las 19.00 horas será la celebración de la Pasión del Señor en la iglesia. A las 20.00 horas, la salida en procesión de Nuestro Padre Jesús en el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados por la Agrupación Musical Maestro Manuel Pozo Lifona de Almodóvar del Río (Córdoba). El Domingo de Resurrección habrá una eucaristía de la Resurrección del Señor a las 10.00 horas. A las 11.00 será la salida en procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de los Dolores, con los nuevos tronos, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores la XIII Independiente de Tolox.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.