Secciones
Servicios
Destacamos
La lluvia de Perseidas o lágrimas de San Lorenzo alcanzará este próximo fin de semana su punto álgido, por lo que es una de las citas ineludibles para los amantes de la astronomía. En Vélez-Málaga se han propuesto contemplar esta maravilla de la naturaleza ... desde el techo de la provincia, La Maroma, con sus 2.069 metros de altitud. Para ello, el Ayuntamiento, junto con el Club Deportivo Playas de Torre del Mar y la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), han organizado el III Paseo Astronómico de la Axarquía, que se celebrará en la noche de este próximo sábado 12 de agosto.
La concejala veleña de Deportes, Rocío Ruiz (PP), ha presentado junto a representantes de la entidad deportiva local y de APTA, esta ruta senderista de nivel medio-alto y totalmente gratuita. La edil ha mostrado su« satisfacción» ante esta actividad veraniega. «Nos encontramos ante una magnífica ocasión para que los vecinos y visitantes del municipio puedan disfrutar de la naturaleza y de la astronomía en un marco incomparable como es La Maroma«, ha expresado.
Ruiz ha destacado que gracias a esta iniciativa deportiva y saludable, y aprovechando la época estival, «desde la Axarquía se podrá observar y vislumbrar el encanto de las Perseidas». «Un espectáculo que nos regala la naturaleza y que unimos a la amplia oferta deportiva, cultural y lúdica que desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ofrecemos este verano», ha considerado.
Por su parte, Álvaro Hurtado, presidente de APTA, ha comentado que el verano invita a disfrutar de la naturaleza y a hacer actividades al aire libre, «por eso en estas fechas, el senderismo nocturno se ha convertido en una de las nuevas actividades de moda». «Y si a esto le añadimos como aliciente poder contemplar las Lágrimas de San Lorenzo, el éxito está más que asegurado. Desde APTA, damos nuevamente las gracias al Playas de Torre del Mar por contar con nosotros en la organización de todas sus actividades en pro de difundir la marca Axarquía Costa del Sol», ha dicho.
Pepito Acosta, guía de esta actividad y coordinador de la sección de montañismo del Club Deportivo Playas de Torre del Mar, ha dado detalles de la actividad. «Esta ruta, que es gratuita, tomará la salida desde la zona de acampada del Robledal, a las 18.00 horas, con un trayecto de 18 kilómetros (ida y vuelta) y una duración aproximada de 12 horas, en las que se incluyen las horas que los montañeros destinarán a descansar y a disfrutar de este fenómeno natural que todos los años por estas fechas constituye la tradicional lluvia de estrellas fugaces». Acosta ha comentado que «la ruta tiene una dificultad media-alta y se requiere estar federado o si no se asegura al participante durante dos días, además de gozar de una buena capacidad física para una aventura de este nivel».
Por último, Rafael Sánchez, presidente del Playas de Torre del Mar, ha declarado: «Hemos elegido este año como lugar de observación la emblemática Maroma, sin lugar a dudas el pico más importante del parque natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, desde el que podremos disfrutar de una vistas nocturnas espectaculares de los pueblos de la comarca, además de las Lágrimas de San Lorenzo, dado el lugar privilegiado del que es el pico más alto de la provincia de Málaga con sus 2.068 metros de altura. Veremos el atardecer y el amanecer y el espectáculo está garantizado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.