Borrar
Imagen del casco urbano de Salares, con su alminar al fondo. E. CABEZAS
La ruta mudéjar de la Axarquía pasa a llamarse 'de los alminares' para atender al rigor histórico

La ruta mudéjar de la Axarquía pasa a llamarse 'de los alminares' para atender al rigor histórico

Un grupo de investigadores se reúne con la Mancomunidad Oriental para corregir los errores que presenta el itinerario que atraviesa Arenas, Árchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno

Jueves, 13 de febrero 2025, 17:16

Las raíces árabes de la Axarquía son profundas, pues la conquista cristiana de la comarca oriental no se produjo hasta 1487. Este pasado se evidencia ... especialmente en cinco pequeños pueblos del interior de la comarca oriental malagueña, Arenas, Árchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno, salpicados de alminares, arcadas y otros detalles de la arquitectura nazarí, de los siglos XI y XII, esparcidos en un área de unos 40 kilómetros, que onfieren a esta ruta un embrujo encantador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La ruta mudéjar de la Axarquía pasa a llamarse 'de los alminares' para atender al rigor histórico