Acto de presentación de la iniciativa, en la Mancomunidad Oriental. SUR

En busca de los mejores paisajes de la Axarquía: organizan una ruta fotográfica de profesionales por la comarca oriental

El 'workshop', del 14 al 19 de noviembre, incluye clases prácticas y teóricas, centradas en la gastronomía, los viajes y estilos de vida, para estilistas culinarios, cocineros, 'bloggers' e 'influencers'

Viernes, 12 de noviembre 2021, 16:12

La Axarquía es una comarca repleta de contrastes. Desde los 50 kilómetros de playas entre Nerja y Rincón de la Victoria hasta los 2.068 metros de altitud sobre el nivel del mar de su techo, La Maroma, la zona oriental de la provincia ofrece ... una gran variedad de paisajes, entre campos de subtropicales, pueblos de trazado morisco y grandes núcleos urbanos. Todos estos ingredientes van a ser inmortalizados por profesionales de la imagen fija en el 'workshop' fotográfico 'Mesa para 10', que se desarrollará del 14 al 19 de noviembre.

Publicidad

«Desde la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol aplaudimos esta iniciativa que para nosotros, tiene valor formativo, agrícola y turístico. La acogida ha sido tan buena que profesionales de la fotografía de toda España han querido venir para plasmar con sus cámaras nuestros paisajes, nuestros cultivos, nuestra gente y nuestra forma de vivir», ha destacado el vocal de Turismo, Juan Peñas, en la presentación del evento.

Peñas ha agradecido al fotógrafo José Salto que haya organizado «este 'workshop' fotográfico. «Ellos podrán contar su experiencia en la Axarquía con sus palabras y también con sus imágenes. Además van a trabajar con empresas locales que les harán de guías, se alojarán en hoteles y disfrutarán de la gastronomía». «Es un taller muy completo porque en él no sólo se abordan técnicas fotográficas y se estimulan sensaciones visuales, sino que además los participantes aprenderán a hacer de su afición una profesión. Van a abordar cómo llevar a cabo proyectos para clientes de una forma global, o a trabajar también la edición y la postproducción», ha resaltado la vocal de Formación, Aroa Palma.

Palma ha agradecido «a los agricultores y productores que se impliquen en este proyecto en el que también se quiere poner en valor el trabajo que desarrollan y visualizar la importancia que tiene el campo». «Es otra forma de promocionar el turismo rural y de poner en valor nuestros cultivos», ha incidido. El 'workshop' cuenta con clases prácticas y teóricas. Está centrado en fotografía gastronómica, de viajes y de estilo de vida y dirigido a estilistas culinarios, cocinero, 'bloggers' o 'influencers'. «Es un 'workshop' sobre fotografía gastronómica, de viajes y de estilo de vida. Durante estos cinco días veremos procesos creativos, cultura visual, dirección de fotografía, dirección de arte y 'storytelling'», ha adelantado el organizador.

«El objetivo es ayudar a cada alumno a mejorar su estilo, técnica y creatividad mediante experiencias de vida, en un entorno único», ha manifestado Salto, profesor del Centro Internacional de Fotografía y Cinem, cuyas raíces están en la Axarquía. «Se trata de una vuelta al origen. Hasta ahora este 'workshop' lo había hecho en Madrid, porque es más accesible para los participantes, pero esta tercera edición he querido hacerlo en la Axarquía como homenaje a mis abuelos. Es una experiencia de vida en la que vamos a aprender fotografía gastronómica y como contar historias gastronómicas», ha explicado el organizador.

Publicidad

Salto ha avanzado que, entre otros aspectos, los participantes aprenderán a iluminar con luz artificial, a interpretar la natural o a crear escenas «con alma». También trabajarán haciendo bodegones, a afrontar un retrato, o a contar historias. El 'workshop' también incluye explicaciones sobre cómo ser fotógrafo 'freelance', mentoría, marca personal y marketing. Además contarán con invitados, charlas y coloquios nocturnos. «Llevaremos a cabo excursiones guiadas para poder experimentar diferentes condiciones de luz y poner en práctica la teoría», ha añadido. «Cambiamos la metodología 'on line' por la vivencial en un lugar único en torno a una rica gastronomía», ha apostillado Salto, quien ha señalado que «aunque los inscritos son profesionales también está abierto a aficionados».

De ellos se encargará la empresa Plan A, que ha organizado salidas por la ruta de la uva moscatel, en la que se incluyen visitas a viñedos, lagares y a Almáchar, El Borge y Moclinejo. También harán la ruta de los olivos milenarios de Periana y la de los subtropicales. Durante estos cinco días se alojarán en el hotel Cortijo Bravo en Vélez-Málaga, en régimen de pensión completa. «Estos talleres son para fotógrafos, estilistas culinarios, cocineros, 'bloggers' y cualquier persona que ame la fotografía y las experiencias de la vida», ha concluido.

Publicidad

Trayectoria

Elena Sanchís, gerente de Plan A, que ha colaborado en la guía y localizaciones, ha destacado la importancia de esta iniciativa que «pone en valor los productos agrícolas» y que supone «una nueva vía para promocionar el agroturismo». «Vienen a hacer fotos y nosotros lo que queremos es que conozcan la zona y los productos dándoles valor, de forma que nos sirvan como prescriptores para que más gente venga a esta comarca».

Por su parte, Salto, tras estudiar la licenciatura de Farmacia en Granada, y trabajar en marketing ocho años en una multinacional, decidió hace una década dedicarse a su pasión: la fotografía y los procesos creativos. Desde pequeño ha estado muy vinculado al mundo del arte, la pintura y la fotografía. Tiene formación en dirección de arte, fotografía documental e iluminación. Su trabajo se caracteriza por un control de la luz, color y composición, buscando siempre generar emociones en el espectador.

Publicidad

Salto ha desarrollado y dirigido campañas paraCoca-Cola, Mahou, Cruzcampo, Chivas Regal, Cinco Jotas, Ron Diplomático, Ron Matusalem, Domino's Pizza, Helios, Royal, Johnny Rockets, y publicaciones en revistas como 'Food and Wine' y 'Arquitectura & Diseño'. Durante años ha trabajado en el desarrollo de la imagen gastronómica, de interiores y de estilo de vida, de grupos de hostelería como Las Dalias Ibiza, Grupo la Máquina, Grupo el Paraguas, Saddle, Mad Grill, Jimbo Smokehouse, Ramses y Tatel Restaurants.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad