Borrar
Acto de presentación de la iniciativa gastronómica en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar. SUR
La 'Ruta del Ajobacalao veleño' promociona este plato típico de la Cuaresma

La 'Ruta del Ajobacalao veleño' promociona este plato típico de la Cuaresma

La iniciativa otorga premios por 300 euros, además de un galardón especial al mejor comercio y otro a la mejor fotografía del evento gastronómico

Martes, 1 de abril 2025, 14:26

Nueva propuesta gastronómica para el mes de abril en la Axarquía, con la llegada de la Semana Santa, del 13 al 20 de este mes. El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM); junto a César Díaz, gerente de Vive Vélez; y la concejala de Industria y Comercio, Beatriz Gálvez (GIPMTM), han presentado Una nueva edición de la 'Ruta del Ajobacalao', una iniciativa que dará a conocer y promocionará este plato exquisito de Cuaresma típico del municipio axárquico.

De este modo, Pérez Atencia ha resaltado que la II Ruta del Ajobacalao es un evento gastronómico que se celebrará en Vélez-Málaga desde este martes 1 al 20 de abril. «Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor nuestra rica tradición culinaria y, en especial, uno de los platos más representativos de nuestra comarca: el ajobacalao», ha expresado el edil torreño en un comunicado.

«Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor nuestra rica tradición culinaria y, en especial el ajobacalao»

Jesús Pérez Atencia

Primer teniente de alcalde y concejal de Turismo

Atencia ha apuntado que «durante estos días, los establecimientos participantes ofrecerán sus mejores versiones de esta receta tan nuestra, para el disfrute de vecinos y visitantes. Como incentivo, se han establecido premios por 300 euros, además de un premio especial al mejor comercio y otro a la mejor fotografía del evento. Este evento está organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de la Concejalía de Turismo y en la de Comercio e Industria, en nuestra apuesta por la gastronomía local como motor de dinamización económica y cultural. Queremos invitar a todos a participar, degustar y compartir esta experiencia culinaria única, y a seguir promoviendo el valor de nuestra gastronomía tradicional».

Por su parte, la concejala de Comercio e Industria ha explicado en el mencionado comunicado que el concurso fotográfico tiene como propósito «resaltar la importancia de la gastronomía local y dinamizar la economía de Vélez-Málaga, fomentando la participación activa tanto de los vecinos como de los visitantes en los comercios y establecimientos de la ciudad».

Bases del concurso

«Este concurso invita a los participantes a capturar imágenes originales en las que el ajobacalao sea el protagonista, ya sea en un establecimiento local o en casa. De esta manera, no solo incentivamos el consumo en los negocios locales, sino que también promovemos la identidad cultural de nuestra ciudad,» ha destacado Gálvez.

Los participantes podrán optar a dos premios: 200 euros para la mejor fotografía tomada en un comercio local y 100 euros para la mejor fotografía capturada en casa. Las bases del concurso, así como la forma de envío de las imágenes, estarán disponibles en las redes sociales de 'Vive Vélez' y en las plataformas de la Concejalía de Comercio e Industria.

«Nuestro agradecimiento a todos los comercios, vecinos y participantes por su implicación en esta iniciativa»

Beatriz Gálvez

Concejala de Comercio

El jurado, compuesto por profesionales del ámbito digital, de la Semana Santa veleña y organizadores de la ruta, ofrecerá su veredicto en los diez días posteriores a la finalización del concurso. Los ganadores serán contactados directamente y sus nombres se publicarán en las redes sociales y en la página web de Vive Vélez.

«Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los comercios, vecinos y participantes por su implicación en esta iniciativa, así como a todas las personas y entidades que hacen posible este evento. Gracias por contribuir al impulso de nuestra economía local y a la promoción de nuestras tradiciones,» ha concluido Gálvez.

Una calle dedicada al ajobacalo

Por su parte, el gerente de Vive Vélez ha agradecido «el compromiso» de Beatriz Gálvez, concejala de Comercio e Industria del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, quien «desde el primer momento» se ha mostrado dispuesta a colaborar y patrocinar el evento. «Es un orgullo que las cosas se hagan de manera tan sencilla, sin complicaciones, y con la buena voluntad de todas las partes involucradas,» ha dicho.

Además, César Díaz ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a la creación de una calle dedicada al ajobacalao en Vélez-Málaga, una iniciativa que considera «sería un punto de interés turístico para la ciudad, similar a lo que ocurre en otras localidades». «Al igual que Córdoba o otros pueblos, Vélez-Málaga podría tener una calle dedicada a este plato tan característico. Lo dejo aquí como propuesta» ha manifestado.

«Lo importante es capturar la esencia de este plato y su relación con nuestros comercios y tradiciones»

César Díaz

Gerente de Vive Vélez

Respecto al concurso fotográfico, Díaz ha recordado que hay dos premios principales dedicados a la promoción del comercio local. «Todas las fotografías deben identificar el comercio donde se ha comprado o consumido el ajobacalao, lo que ayudará a promocionar los establecimientos tradicionales de nuestra ciudad, como carnicerías, bares o restaurantes,» ha detallado.

También ha resaltado que las fotografías pueden ser tomadas de forma artística y pueden ser realizadas en casa, en un comercio, por una cofradía o cualquier otro participante que quiera presentar su propuesta. «La calidad de la fotografía, tanto en formato digital como analógico, no es un problema. Lo importante es capturar la esencia de este plato y su relación con nuestros comercios y tradiciones», ha expresado.

Participación

Díaz ha apuntado que no solo se premiarán las fotos ganadoras, sino que todas las imágenes recibidas serán publicadas y comparadas, con el fin de promover todos los establecimientos que participan en el concurso. «Invitamos a todos a participar y disfrutar de este evento, que es una forma de promover nuestra gastronomía y nuestro comercio local. No solo buscamos fotos ganadoras, sino visibilizar todos los comercios que hacen posible esta ruta,» ha expresado.

Por último, ha recordado que el concurso estará abierto desde el 1 hasta el 20 de abril y que se aceptan fotografías tomadas con cualquier tipo de dispositivo, desde cámaras profesionales hasta móviles o tabletas. "Esperamos una gran participación y que todos disfruten de esta experiencia, que se une a la celebración de nuestra Semana Santa", ha finalizado en el mencionado comunicado.

El Paso de Cajiz

Por otro lado, Vélez-Málaga y sus visitantes podrán disfrutar de uno de los momentos más singulares de la Cuaresma el próximo Viernes de Dolores, 11 de abril. Es el día elegido para la representación de la Pasión de Cajiz, Fiesta de Singularidad Turística Provincial, en las calles y plazas del barrio de La Villa. El emplazamiento histórico acogerá la recreación de tres escenas de una tradición que se ha convertido en uno de los emblemas de la Semana Mayor veleña. La cita no pudo celebrarse en pasadas fechas, en la primera feria cofrade de 'Calles de Pasión', debido a las inclemencias meteorológicas.

La Concejalía Centro Histórico y Paso de Cájiz han organizado un espectáculo que constará de tres escenas de la Pasión de Jesucristo. El viernes víspera de la Semana Santa, tres localizaciones estratégicas del casco histórico local acogerán la puesta en escena de una de las representaciones más características de la Cuaresma en la Axarquía. La Villa se engalanará para multitud de curiosos con la puesta de largo de tres escenas icónicas de esta significativa y reconocida representación bíblica. Así lo ha anunciado este martes el concejal de Centro Histórico, Juan Fernández (PP), que ha presentado esta unión entre el barrio de origen y la tradición religiosa, junto a representantes del Paso de Cajiz.

Plaza de la Constitución, Plaza Espinar y Plaza Santa María albergarán la interpretación de actores y actrices aficionados “que trabajan como si de profesionales se tratase, ya que ponen un gran esfuerzo y dedicación durante todo el año para ofrecernos algo que se ha convertido en santo y seña de nuestra Semana Santa”, ha destacado Fernández, quien ha encumbrado la representación de la vida de Jesucristo del antiguo y nuevo testamento, la más antigua de Andalucía, como “la iniciativa perfecta para dinamizar las calles y plazas de nuestro centro histórico, en una actividad cargada de emoción y tradición, que, estoy convencido, convertirá los lugares elegidos en un punto muy interesante y atrayente para vecinos y turistas”.

La recreación de la Pasión de Cajiz constituirá “la mejor antesala de la Semana Santa”, y los asistentes podrán conocer de primera mano uno de nuestros eventos de mayor calado, “en un lugar ideal y formidable como es el barrio de La Villa, que lucirá sus mejores galas para convertir este momento en mágico”, ha remarcado el edil veleño en un comunicado, en el que ha asegurado que espera “que todos nos unamos en torno a esta tradición y podamos disfrutar de una jornada, el próximo viernes 11, de bonita convivencia y repleta de vivencias".

Acto de presentación de la iniciativa en el Ayuntamiento veleño. SUR

Por su parte, el director del Paso de Cajiz, Juan Mejías, ha invitado a “todos aquellos que quieran venir de Vélez-Málaga y la Axarquía a visualizar una película en directo, a través de la experiencia de todos nuestros actores y actrices, que forman parte de una obra sobre la vida, muerte y resurrección de Jesucristo que es la más antigua de Andalucía”.

El inicio de la escenificación tendrá lugar a partir de las 18.30 horas, y los tres episodios que tendrán como ubicación el barrio veleño se concatenarán para deleite de los asistentes, en lo que se espera un vibrante acontecimiento alrededor de nuestra tradición y que “vendrá a seguir potenciando el trabajo que realizamos desde la Concejalía de Centro Histórico, y en consonancia con las demás delegaciones, para contribuir a la puesta en valor y revitalización de nuestro casco histórico”.

La escenificación de la Pasión de Cajiz se celebra cada año durante la Semana Santa, en un esfuerzo conjunto de más de 200 personas para convertir esta Pasión viviente en un icono característico de nuestra Cuaresma. Se trata de la interpretación de 36 escenas de la vida de Jesucristo del antiguo y nuevo testamento, siendo la más antigua de Andalucía. Ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial de Málaga.

El Paso de Cajiz acontecerá, en dos representaciones, los días 18 y 19 de abril, Viernes Santo y Sábado de Gloria, desde las 11.30 horas. Como es habitual, transcurrirá en un recinto de 10.000 metros cuadrados, habilitado y adecentado para la ocasión, y con un escenario dividido en dos partes: una habilitada para el público y el escenario propiamente dicho, donde se recrea la actuación, en un entorno natural y en una mayor elevación para una buena visualización. El espacio consta de varias casetas de obra (palacio de Pilatos, de Herodes, casa de Caifás, casa de Anás o la Santa Cena) y está acondicionado para este evento cultural y religioso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La 'Ruta del Ajobacalao veleño' promociona este plato típico de la Cuaresma