

Secciones
Servicios
Destacamos
La pedanía veleña de El Trapiche se convirtió anoche en una enorme balsa de agua, como consecuencia de la rotura de la tubería de abastecimiento general del pantano de La Viñuela. El agua alcanzó el metro y medio de altura en la calle Poeta García Valverde, anegando los bajos de más de 60 viviendas y más de una decena de coches, según informó a SUR Juan Ramón Padilla, uno de los vecinos de la zona. También provocó el corte de la carretera A-7205 en el kilómetro 11.
El suceso se produjo sobre las 22.15 horas, cuando el agua comenzó a inundar la pedanía veleña, lo que provocó que muchos vecinos salieran de sus casas rápidamente. El tramo afectado tenía unos 400 metros. Hasta la zona se desplazaron efectivos del Consorcio de Bomberos, Protección Civil y de la Policía Local y Nacional. Los bomberos tuvieron que rescatar a una vecina de unos 90 años que estaba atrapada en el interior de su casa y que fue trasladada al Hospital de la Axarquía.
La empresa concesionaria de la limpieza, Althenia, y los bomberos continúan este martes en El Trapiche limpiando y trabajando para restablecer la normalidad. Durante toda la madrugada los trabajos de los operarios no han cesado retirando el barro y el lodo acumulado en las calles y en las viviendas.La situación ha obligado a cortar la carretera que atraviesa El Trapiche.
El presidente de la Mancomunidad Oriental y de la empresa pública Axaragua, Gregorio Campos, que avanzó que ya están evaluando los daños para que los afronte el seguro de responsabilidad civil de la compañía, aseguró que estaban trabajando para evitar que el corte provocara la interrupción del suministro a los 14 municipios que se abastecen del embalse de La Viñuela. Para ello, iban a trabajar toda la noche para reparar la avería.
Según fuentes del servicio de Protección Civil, la zona afectada es una vaguada por lo que el agua ha bajado con mayor velocidad desde La Viñuela y ha facilitado la acumulación. La incidencia también ha afectado parcialmente al alumbrado público del núcleo poblacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.