Borrar
SUR
CC OO protesta por el "abandono de las urgencias y el colapso" del centro de salud de Rincón de la Victoria
Sur Rincón

CC OO protesta por el "abandono de las urgencias y el colapso" del centro de salud de Rincón de la Victoria

sur rincón ·

Exigen al SAS el aumento urgente de los profesionales sanitarios del centro, «donde desde hace unos días se han cerrado las agendas médicas»

SUR

Lunes, 14 de febrero 2022

Este jueves el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC OO de Málaga ha celebrado una concentración en la entrada del centro de salud en Rincón de la Victoria "ante el colapso que sufren los centros de salud en Málaga y la nefasta gestión realizada por el Consejero de Sanidad y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La protesta se enmarca en movilizaciones en la provincia bajo el lema 'Salvemos la atención primaria. Defiende la sanidad pública'.

Al respecto, el responsable de Atención Primaria de CCOO de Málaga, Félix Sáenz, ha manifestado que “la situación en nuestros centros de salud empeora día a día sin que el Gobierno andaluz ponga remedio”. Así, ha asegurado que “la atención telefónica está colapsada, las colas para pedir una cita son interminables, las agendas médicas se cierran ante la imposibilidad de atender la demanda y esconder así una demora inaceptable, y las urgencias están desbordadas”.

Como ejemplo de ello, el representante sindical ha resaltado que “la primera de estas protestas la hemos realizado en la entrada del centro de salud del Rincón de la Victoria por cumplir este centro cada uno de estos problemas”. Por ello, ha exigido que "de manera urgente el SAS aumente la plantilla en esta zona básica de salud, incluyendo un tercer equipo sanitario en el área de urgencias”. A su vez, Félix Sáenz ha recordado que “tras dar por acabada la pandemia, el Consejero de Sanidad despidió el pasado 31 de octubre a 8.000 profesionales de la sanidad pública en Andalucía, de ellos, 1.400 fueron de la provincia de Málaga”.

"Profesionales extenuados y desbordados"

"La cada vez más deficiente financiación de la sanidad pública en general y el primer nivel asistencial en particular, su paulatino abandono, la crónica falta de profesionales han ido deteriorando la calidad de la asistencia en todas sus vertientes", según CC OO. “La sexta ola ha provocado la tormenta perfecta y ha pillado a nuestra atención primaria y a sus profesionales extenuados y desbordados por la presión asistencial”, ha explicado el dirigente sindical, quien ha añadido que “esta ola está golpeando, si cabe, más a la atención primaria elevando exponencialmente la presión sobre ésta. Además, las numerosas bajas por enfermedad que se están produciendo no se sustituyen, obligando a los centros a anular y/o cambiar agendas de asistencia prácticamente a diario”.

Para el sindicato, "la Junta de Andalucía no muestra ningún respeto por el personal de atención primaria ni por la ciudadanía malagueña al provocar esta situación con su cada vez mayor ineptitud y su calculado desmantelamiento de la sanidad pública". Ante esta situación, CC OO ha anunciado que va a continuar realizando concentraciones ante los centros de salud de la provincia para denunciar la situación de la atención primaria de salud y reivindicar el aumento de su financiación y su plantilla.

Tras las protestas del pasado diciembre, enmarcadas dentro de la campaña 'Defiende la sanidad pública. Salvemos la atención primaria', que está realizando el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga en toda la provincia, ahora le ha tocado el turno al centro de salud ubicado en el Rincón de la Victoria, donde se atiende a alrededor de 46.000 personas.

En concreto, según ha explicado el secretario general de dicha organización sindical, Juan Carlos Navas, Rincón de la Victoria tiene los cupos más altos de pacientes del distrito sanitario, con 2.300 en Torre de Benagalbón, 2.000 en La Cala del Moral y 1.700 en Rincón de la Victoria. "Hay un problema estructural, solo tiene un refuerzo estructural, hay un déficit de cinco médicos de familia, han pedido tres y no se los han concedido", ha apostillado.

En palabras de Juan Carlos Navas, "la situación es totalmente caótica en este centro de salud". En varias ocasiones hemos solicitado al SAS el aumento de la contratación en la atención primaria, y en el caso del centro de salud de Rincón de la Victoria esto es muy importante y urgente". Así, el responsable sindical ha asegurado que "las agendas médicas han sido cerradas, por lo cual no se están dando citas a la ciudadanía. El colapso telefónico es monumental, así como las colas de pacientes que se crean a diario en este centro sanitario".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CC OO protesta por el "abandono de las urgencias y el colapso" del centro de salud de Rincón de la Victoria