José Rodríguez Cámara
Rincón de la Victoria
Viernes, 1 de diciembre 2023, 00:16
El debate sobre el Tren del Litoral, la extensión del metro desde Málaga hacia el Este, o la necesidad de mejorar la capacidad de la autovía A-7 llegaron, otra vez, al pleno de la Corporación de Rincón de la Victoria. Fue por medio de ... una moción de Vox que solicitaba que, puesto que el modelo de interconexión está en proceso de definición, y que el Plan General de Ordenación Urbana del municipio en elaboración, sería conveniente que, en coordinación con la capital y la Junta, se concretara la zona del término que ocupara el sistema de metro que anuncia el Gobierno andaluz y aspectos como la creación de aparcamientos. Con sus matices, el PP, el PSOE y Por mi Pueblo estaban a favor de respaldar la propuesta, pero Con Rincón, había optado por abstenerse, «al estar de acuerdo en el fondo, pero no en la forma», al no considerar este punto urgente y tener dudas sobre el modelo. Ante la falta de unanimidad, que impedían que la moción fuera institucional y, por tanto, de todo el Ayuntamiento, y no de unos grupos sí y de otros no, Vox, decidió dejar la propuesta sobre la mesa. El alcalde, Francisco Salado, aprovechó para tomar la palabra y hacer un anuncio. Según apuntó, de la mano de Unicaja, se elabora un estudio sobre la interconexión hacia el Este con «soluciones definitivas». Estas, dijo, no son otras que combinar cercanías y metro, es decir, sistema tranviario y el Tren del Litoral.
Publicidad
«Si no te presentas en un ministerio o una consejería con un estudio ya redactado, al final todo se alarga», reflexionó el regidor y presidente de la Diputación Provincial. Ante el posible coste millonario del proyecto, dejó claro: «¿Que es más caro? Sí, pero estamos hablando de la supervivencia de la provincia de Málaga. Si hay que poner dinero, que se ponga». Como vía de financiación, apostó por incluir esta infraestructura en las líneas estratégicas del Estado que se nutren de los fondos de la Unión Europea. En sus palabras deslizó que, conforme al análisis que elabora la entidad financiera, el modelo mixto es la única vía, para que se ajuste a la trama urbana del Área Metropolitana y también para lograr que, en la mayor parte del recorrido, sea soterrado. Es algo obligado, aclaró, «por la colmatación del terreno» y para hacerlo más viable económicamente, al integrarlo en la trama de los respectivos cascos urbanos.
El alcalde rinconero también empleó su intervención para apelar a la unidad de toda la Corporación, a los que solicitó, con el objetivo de desbloquear el proyecto, del que se habla desde hace décadas: «Tenemos que recordarlo todos los días. Nosotros, a nuestros compañeros en la Junta, y vosotros a, los vuestros en el Gobierno central». En un tono conciliador, sin entrar en el argumento que ha empleado en otras ocasiones sobre los recortes en infraestructuras en el Rincón que pueden suponer los pactos entre socialistas y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, Salado zanjó, con la premisa de que no hay que centrar las exigencias solo en un gobierno y con gestos de aprobación del portavoz socialista, Antonio Sánchez:#«Este debate, si se repite en todos los plenos me parece muy bien, tenemos que tener unanimidad y pedir a cada administración lo que corresponda. Es cierto que los trenes son competencia del Estado y los metros de la Junta y es cierto, también, que el Estado confinancia los metros en toda España». No todo fueron llamamientos al bien común, también hubo antes de las palabras de Salado, alguna que otra andanada política, como, por ejemplo, la que disparó el número 1 del PSOE rinconero, que, tras escuchar al concejal de Movilidad, Pablo Pardini, cuando sostuvo, en relación a la necesidad de que el Ayuntamiento de Málaga apueste también por la extensión del sistema tranviario hacia El Palo y el municipio rinconero: «¿Sabe usted por qué no está más avanzado el metro a Rincón de la Victoria? Porque Paco de la Torre ya lo decidió en 2013. Usted y el presidente de la Diputación de Málaga tiene por delante un trabajo importante». A José María Gómez, de Por Mi Pueblo, por su parte, el anuncio del estudio de Unicaja le pareció que, de alguna forma, era una manera del alcalde de «echar balones fuera». Más allá del combate político, lo cierto es que, Vox, como proponente de la nueva moción en defensa de una mejora en la movilidad en Rincón, se comprometió a cambiar el texto con las aportaciones del resto de corporativos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.