Secciones
Servicios
Destacamos
victoria bustamante
Rincon de la Victoria
Lunes, 11 de marzo 2019, 00:29
Enrique Terol es el campeón europeo de triatlón cross en la categoría 20/24 años. Con solo 21 años este rinconero se enfrentará el próximo mes de abril al campeonato mundial en la misma categoría con el Club Triatlón Rincón de la Victoria. Es tímido ... en la conversación y tan humilde hablando de los logros que parece que no les da importancia, cuando realmente el motivo es que este deportista, que admite que se desenvuelve mejor con la bicicleta que corriendo o a nado, aspira a mucho más.
¿Cómo empezó en el triatlón?
Desde los siete u ocho años hice gimnasia deportiva, a los doce lo dejé porque tenía muchos deberes del instituto y no me iba muy bien y estuve un tiempo sin hacer deporte, pero fue poco. Una compañera de clase me animó a apuntarme a triatlón, ella lo practicaba y me dijo que me gustaría. Empecé en el club por probar y hasta ahora.
¿Le costó adaptarte al triatlón?
No, ni nadaba ni corría ni hacía bici, pero se empieza muy progresivamente mediante el juego y no fue muy difícil adaptarme
¿Cómo empezó a competir?
Fue poco a poco, la idea que tiene siempre el club es disfrutar y pasarlo bien, realmente en esa época lo importante a la hora de competir era disfrutar e ir enganchándose al deporte. La primera competición, como se dice, fue 'llegar y topar' porque hice podio, era un duatlón en Torre del Mar. Pero las distancias son muy progresivas y se hace fácil porque están muy adaptadas a las edades.
¿Qué tal las primeras competiciones andaluzas?
Sentía que me venía grande, había corrido en competiciones de municipios cercanos pero no fuera y fue muy gratificante. Creo recordar que solía quedar cuarto o quinto pero era divertido
Entonces no iba tan mal...
No, al final no iba tan mal la cosa.
¿Por qué eligió la modalidad de triatlón cross?
En Rincón siempre ha habido falta de instalaciones. En Vélez-Málaga, por ejemplo, tienen pista de atletismo y piscina, si viviera allí podría haberlo enfocado de otra manera. Aquí tenemos el carril bici de tierra en el paseo y monte, así que fue por eso. Además la bicicleta de montaña es distinta a la de carretera, en montaña la bici en sí es más importante.
¿Qué cree que es lo más importante de este deporte que reúne tres disciplinas?
La constancia, hay que ser constante para entrenar los tres deportes y llevarlos más o menos al mismo nivel, porque se pretenden que los tres sean igual de importantes. Se necesita de constancia y trabajo
¿Cuántos días entrena a la semana?
Todos, de lunes a lunes. El número de horas va en base a la altura de la temporada en la que nos encontremos. En pretemporada todo va más tranquilo y son menos kilómetro, ahí son tres o cuatro horas al dia, ahora en un ciclo fuerte preparando el campeonato mundial son siete, ocho o nueve horas al dia.
¿Cómo se organiza el entreno?
Ahora mismo hago los tres deportes todos los días. A primera hora de la mañana nado, el resto de la mañana es para la bicicleta, que es lo más largo, diría. Por la tarde corro y por la noche vuelvo a nadar.
¿Cómo se siente ganar un campeonato europeo?
Al principio sientes nervios porque vas a demostrar en un par de horas todo el trabajo de un año entero. Cuando ya terminé la carrera estaba muy contento de obtener el resultado buscado después de tanto entrenamiento.
Escuchándole hablar casi parece que no se lo cree...
Sí... Bueno... Estoy muy contento pero es una carrera más. Es en grupo de edad y no es la categoría a la que realmente quiero llegar a competir, esa es la élite, hasta que no esté en élite no pararé. Necesito conseguir una plaza en esa categoría, la federación solo da plaza a un deportista y se consiguen en el Campeonato de España élite. Tendría que quedar el primero en esa carrera para competir en las pruebas internacionales y dentro de España la competencia es casi más alta que fuera porque hay mucho nivel.
Primer campeonato mundial... ¿Cómo lo afronta?
Con ganas de ver qué encontraremos allí, me han hablado mucho de los mundiales. A nivel europeo ingleses, italianos y franceses corren muy bien. En niveles mundiales me han hablado mucho de los sudafricanos y estoy a la espera de ver corren tanto como dicen.
Si gana el mundial…
Seguiré entrenando hasta ganarlo en élite.
Competir a este nivel requiere mucho sacrificio… ¿Cree que ha renunciado a algo?
No, hago de todo, pero me organizo para dedicarle tiempo a esto, que es lo que me gusta. Salgo de fiesta con mis amigos, también tengo tiempo para eso
¿Se valora este deporte en Rincón?
No sabemos del todo la materia que hay… En Rincón no se valora como se debe los éxitos en triatlón, es un deporte que está llevando el nombre del municipio por toda España y por muchos países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.