Borrar
Imagen de parte de los terrenos donde se proyectó ejecutar el parque periurbano. E. CABEZAS
¿Un pulmón verde para Torre de Benagalbón? Rincón quiere licitar la primera fase a inicios de 2024
Sur Rincón

¿Un pulmón verde para Torre de Benagalbón? Rincón quiere licitar la primera fase a inicios de 2024

El proyecto para crear un gran pulmón verde en Torre de Benagalbón lleva pendiente desde 2011 y su coste se ha encarecido hasta los cinco millones

Martes, 24 de octubre 2023, 00:04

Es uno de los proyectos de los que más se ha hablado y escrito desde hace ya más de una década en Rincón de la Victoria, el parque periurbano de Torre de Benagalbón. Después de que se descartara la actuación planteada en 2015, con el título de 'La Comarca', inspirada en 'El Señor de los Anillos', la famosa obra de J. J. R. Tolkien, el equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, sigue decidido a sacar adelante «de una vez por todas» la iniciativa para crear «un gran pulmón verde» en la zona oriental del municipio, con casi 140.000 metros cuadrados de superficie.

El futuro recinto contará con zonas deportivas e infantiles, lagos y senderos, miradores, aula de naturaleza, plataformas elevadas para el avistamiento de aves y observatorio astronómico, aseos, vestuarios y rocódromo, así como espacios de arbolado y zonas verdes. Tras quedar desierto un concurso de ideas convocado a principios de 2022 para su diseño, el Ayuntamiento y la Diputación firmaron hace más de un año un convenio de colaboración para la redacción del proyecto básico y de ejecución de la anhelada actuación.

El documento técnico para una primera fase está en la oficina de supervisión de proyectos de la institución provincial, pendiente de su aprobación definitiva. El Consistorio lo espera para antes de final de año. El coste de esta primera fase, sobre 35.000 metros cuadrados, en los que se acondicionarán zonas de ocio e infantiles, un lago, senderos y un quiosco, entre otros equipamientos, se ha encarecido de apenas 2,5 a casi cinco millones de euros, según ha explicado a SUR el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP).

«Con la inflación y la subida de los materiales el proyecto se ha encarecido mucho en el último año», ha advertido el edil rinconero, quien no obstante confía en que las obras de esta primera fase puedan sacarse a concurso a comienzos de 2024. «Si quedara desierto entonces podríamos encomendárselo directamente a la empresa pública Tragsa, como ya pasó con la primera piscina cubierta y climatizada», ha apuntado Jiménez, quien ha destacado que cuentan con una subvención de un millón de euros de la Diputación. El resto, hasta los cinco millones, se financiaría con un plan plurianual a cuatro años, a razón de un millón por ejercicio..

Concurso de ideas desierto

Sin embargo, por el momento, han tenido que renunciar a incluir este proyecto con cargo a los fondos europeos Edusi, ya que no han podido cumplir con los plazos previstos en la convocatoria. A principios de 2022 el Consistorio rinconero convocó un concurso de proyectos que quedó desierto tras recibir dos propuestas que no se ajustaban a los requisitos de las bases. Así, tras el convenio con la Diputación, ha sido la empresa pública Tragsa, medio propio de la institución provincial, la que ha asumido el trabajo de redacción del proyecto, así como la dirección de las obras y la coordinación de seguridad y salud de su primera fase.

El alcalde rinconero, Francisco Salado (PP), ha destacado la importancia del proyecto «que se convertirá en el gran pulmón verde de Rincón de la Victoria y del área metropolitana de Málaga». «Los rinconeros podrán disfrutar de amplios espacios para pasear, practicar deporte o desconectar a través de sus senderos y zonas verdes». Salado ha dicho que «este nuevo equipamiento público supone un salto de calidad para Rincón de la Victoria. El planteamiento de este equipo de gobierno es el de trabajar en la recuperación de espacios verdes, así como en la puesta en valor del patrimonio natural de nuestro municipio. Es un proyecto de gran envergadura, a la vez que sumamente ilusionante, que será referencia en toda la provincia. Llevamos mucho tiempo trabajando para que sea una realidad».

El futuro parque periurbano de Torre de Benagalbón, que ocupará una superficie de 137.683,46 metros cuadrados de sistemas generales del vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), contempló inicialmente una inversión de más de ocho millones de euros. Con el incremento de los precios aún no se conoce cuál sería el coste total de la actuación. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria confía en tener el documento técnico completo antes de final de año.

Para la gestión del futuro recinto al aire libre, el Ayuntamiento quiere contar, desde 2019, con el Club de Montaña del municipio, una entidad muy activa en la realización de actividades en el medio natural rinconero. Así, plantean crear áreas de investigación e interpretación como un centro de recuperación de reptiles y anfibios, otro centro de entomología o insectario, un invernadero tipo vivero de estudio, donde se formaría a los jóvenes del municipio en paisajismo, jardinería y producción ornamental y un centro de investigación y estudio de la astronomía para recoger y analizar los fenómenos celestes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Un pulmón verde para Torre de Benagalbón? Rincón quiere licitar la primera fase a inicios de 2024