El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ya tiene en su poder el informe favorable de la Delegación de Salud en Málaga con respecto a la toma de agua de cinco nuevas captaciones. El área, que dirige Carlos Bautista, esgrime, para conceder este visto bueno, ... que no hay impedimento alguno a estas infraestructuras por parte del Distrito Sanitario que engloba a Málaga y el Guadalhorce, por lo que, conforme al Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, sobre la Calidad del Agua de Consumo Humano, y disposiciones como el reglamento sanitario de Andalucía para estos fines, nada hay que objetar a las pretensiones municipales de buscar nuevos recursos para el abastecimiento de la población. El concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz, explicó, el pasado febrero, que los planes municipales pasaban por lograr que los aljibes municipales pudieran conectarse a la red general y, de este modo, la población, sería más autosuficiente.
Publicidad
Con la autorización de Salud, ya se ha dado el primer paso hacia este objetivo, aunque, como explica el responsable municipal, todavía hay que acometer trabajos, como la instalación de bombas y otros equipamientos, para que sea posible su conexión al sistema de abastecimiento, además de solicitar, de nuevo, otro visto bueno de una instacia superior, esta vez, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, competente en la materia. Los trabajos, en cualquier caso, dependerán también de cada uno de los pozos, puesto que, en algunos, son precisas tareas de mayor calado. Por delante, por lo tanto, queda todavía resolver trámites administrativos y acometer inversiones que pueden ser notables, como apunta Díaz, por lo que la posibilidad de contar con estos recursos no será inmediata.
¿Por qué son importantes estas nuevas captaciones de agua? Los números lo explican: En conjunto, los cinco pozos aportarían unos 45 litros por segundo, conforme a los cálculos municipales. Hay que tener en cuenta que, el pasado 20 de diciembre, cuando la empresa concesionaria Hidralia y el Ayuntamiento comunicaron que, debido a la sequía, se ampliaban los cortes nocturnos en el abastecimiento a ocho horas, de once de la noche a siete de la mañana, la cantidad de agua fijada para Rincón de la Victoria quedó en 91 litros por segundo. Este caudal le llega al municipio de la Gran Málaga desde el sistema de la capital, con el que está conectado. Por lo tanto, de estar operativos todos los recursos propios estimados, los pozos rinconeros aportarían en torno a la mitad de este caudal.
Los aljibes en los que se trabaja ya para que sirvan para consumo humano son los de 'Camello', con 9 litros por segundo; 'La Corta' y '8x', con 5,5; '7x', con 10, y 'Locea', con 15, todo un tesoro en el contexto actual. Y es que, como recuerda el concejal, «los litros que logremos ayudarán a toda La Axarquía, puesto que habrá más agua para repartir». El Ayuntamiento de Rincón trabaja ya con estos recursos para el baldeo y el riego, desde 2022, dada la evidencia de que es preciso reducir el gasto al mínimo, como demuestran las restricciones de abastecimiento que soporta el municipio desde el verano de 2023. El pasado 25 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprobó de manera definitiva su propia normativa de agua, con lo que se ha convertido en pionero en Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.