![Rincón de la Victoria mejora el equipamiento de Protección Civil](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/06/rincon-alcalde-pc-RGMSSdA5RgGdG1rHykDeFQJ-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Rincón de la Victoria mejora el equipamiento de Protección Civil](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/06/rincon-alcalde-pc-RGMSSdA5RgGdG1rHykDeFQJ-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Rincón de la Victoria
Jueves, 6 de febrero 2025, 15:52
La Agrupación de Protección Civil de Rincón de la Victoria cuenta con nuevo equipamiento con el que completa las instalaciones y recursos; una dotación que supondrá una mejora de la seguridad de los municipios de la Axarquía. Se trata de un remolque de comunicaciones y un generador de apoyo logístico al almacén estratégico provincial con el que se da servicio a la comarca.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha visitado las instalaciones junto a la concejala de Protección Civil, Josefa Carnero, y el diputado delegado de Seguridad y Emergencias, Luis José Rodríguez, destacado la importancia de este centro «a la hora de coordinar la actuación de las distintas agrupaciones y servicios de Protección Civil ante situaciones de emergencias y catástrofes».
El regidor ha mostrado su «compromiso continúo con Protección Civil, ampliando y aumentando su equipamiento a una agrupación que está considerada como una de las más importantes de Andalucía, y mejores formadas del país».
«Hemos realizado una completa transformación de Protección Civil con importantes mejoras realizadas en los últimos años, gracias a la apuesta de este equipo de Gobierno que es consciente del trabajo fundamental que desempeñan los voluntarios en beneficio de los vecinos del municipio», indica Salado.
En este sentido, la concejala ha recordado «los numerosos proyectos puestos en marcha como un nuevo reglamentado, la creación de la Unidad de Nuevas Tecnología, la Unidad de Acción social, y el Centro de Comunicación del Plan de Emergencia Local (Cecopal), que marcan la diferencia en cuanto al funcionamiento de la agrupación años atrás, y con el resto de unidades de protección civil».
El equipo estratégico de Protección Civil cuenta con dos almacenes de apoyo con contenido esencial para cubrir emergencias y catástrofes. Estas instalaciones cuentan con vestuario y uniformidad de apoyo, instrumentos de señalización y de intervención en general, además de maquinaria transversal y de logística.
El remolque de comunicaciones está dotado con un equipo repetidor (emisora UHF), 20 equipos portátiles digitales GPS, un generador invertor, un foco proyector LED solar, cargador de baterías de arranque instantáneo y una estación meteorológica que permite determinar cuestiones como la dirección del viento, temperatura, humedad, presión atmosférica. En cuanto al generador trifásico a gasolina, cuenta con sistema de arranque eléctrico, panel de control automático y protecciones magnetotérmica, entra otras prestaciones. La inversión total asciende a 40.000 euros.
Los almacenes logísticos surgen como consecuencia de la implantación del Estudio Estratégico ante Riesgos Extraordinarios en la Provincia realizado bajo la dirección del Servicio de Protección Civil de la Diputación con la colaboración de las distintas agrupaciones locales de la provincia y de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga.
Por otro lado, Salado también ha incidido en la importancia de la formación de los efectivos de Proyección Civil «para ser más eficaces a la hora de hacer frente a emergencias de cualquier tipo, siempre agradeciendo la labor y la vocación de servicio público de los voluntarios».
Las instalaciones cuentan con una sala de formación con capacidad para unos 30 alumnos donde se imparten cursos propios de la Agrupación de Protección Civil de Rincón de la Victoria, y también cursos comarcales concertados que se puedan hacer a través de la Diputación de Málaga.
Las instalaciones de Protección Civil están ubicadas en Torre de Benagalbón es una superficie de equipamiento municipal de unos 1.300 metros situada próximas a la Jefatura de la Policía Local y la unidad de Bomberos y cuentan con zona de aparcamiento y explanada de prácticas, un conjunto modular compuesto por zona de oficinas, espacio técnico, aulas de formación, gabinete de emergencias, zona deportiva para entrenamientos, y aseo adaptado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.