

Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Viernes, 24 de mayo 2019, 17:20
El proyecto de recuperación y protección de la diversidad marina de Rincón de la Victoria ya está en marcha. El alcalde, Francisco Salado (PP), la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Ana María Corredera, el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), Raúl Jiménez, junto al concejal de Infraestructura, Sergio Díaz (PP), han anunciado este viernes el inicio del estudio técnico del proyecto del primer arrecife artificial de Andalucía en la zona de los acantilados del Cantal, que tiene como finalidad la puesta en valor de las áreas marinas y proteger la biodiversidad del litoral rinconero.
El regidor y presidente de la Diputación ha dicho que se trata «de un interesante proyecto que se extenderá en la Senda Azul que pondremos en marcha desde la institución supramunicipal para la protección de los recursos marinos y como atractivo turístico de los municipios del litoral, que completaría el proyecto de la Senda Litoral que se expande a lo largo de los 180 kilómetros de costa». «La Junta de Andalucía nos acaba de informar de la viabilidad de proyecto, por tanto la actuación será una realidad en un breve espacio de tiempo, que entre otros objetivos, viene a proteger nuestro ecosistema marino», añade alcalde.
Corredera ha anunciado que «hoy mismo iniciamos los trámites para el estudio técnico de la instalación de un arrecife artificial que analizará determinados aspectos como la calidad de las aguas, la estructura que tiene que tener el arrecife, la altura y la distancia a la que tiene que estar o cómo puede afectar a la pesquería». «El Cantal es una zona que merece nuestro esfuerzo, que desarrollemos un proyecto que va a influir en la calidad del agua, fondo marino y principalmente en la regeneración de especies», señala viceconsejera.
El pasado mes de marzo se produjo el primer encuentro en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria con una mesa de trabajo para la puesta en común de acciones a llevar a cabo entre la Junta de Andalucía y el Consistorio. Rincón de la Victoria ha celebrado jornadas participativas con colectivos y entidades relacionadas con el turismo y el sector náutico para la promoción de la conservación marina y fomentar la participación de la sociedad en la protección de nuestro litoral.
También se ha llevado a cabo campañas de limpieza y recogida de residuos marinos en Rincón de la Victoria en colaboración con colectivos como Equilibrio Marino y la Escuela de Buceo Eco-Dive, junto a la ciudadanía que se ha volcado con las iniciativas desarrolladas. En concreto, en la zona del Cantal y La Cala del Moral, durante la última actuación de limpieza de fondos marinos, se recogieron varias toneladas de residuos.
El proyecto de Senda Azul pretende poner en valor la riqueza submarina de la provincia, protegiendo e investigando los yacimientos arqueológicos, creando arrecifes artificiales, sumergiendo pecios para proteger la flora y fauna marina y para crear nuevas actividades náuticas, deportivas y turísticas. También es necesario diseñar soluciones definitivas que protejan la arena frente a los temporales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.