Nuevo paso para que la villa romana de Torre de Benagalbón sea una realidad visitable. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha licitado la dotación del contenido expositivo y museográfico del yacimiento, consistente en el diseño, fabricación, suministro e instalación de mobiliario, creación y ... suministro de contenidos y equipos audiovisuales para su musealización. Para ello, se emplearán las últimas innovaciones tecnológicas, según ha explicado el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP), tales como « hologramas y realidad aumentada para explicar esta antigua villa romana que permitirá al visitante comprender la importancia histórica de forma novedosa y atractiva».
«El objetivo es hacer lo más interactiva posible la visita, entre lo que destacará una proyección holográfica que explicará cómo era la villa, quién la habitaba, etc., y una recreación tridimensional», ha explicado. El alcalde rinconero, Francisco Salado (PP), ha destacado «la magnitud del proyecto y la apuesta de este equipo de gobierno por el legado histórico y cultural mediante este proyecto de recuperación de la villa romana, que abrirá sus puertas en el segundo semestre del año».
«Se trata de un equipamiento cultural y museístico que nos permitirá recuperar un testimonio único de la historia del municipio, preservando este legado histórico, y poniéndolo en valor para mostrarlo a los visitantes», ha añadido el regidor. La zona museística tiene una superficie total de 1.026,75 metros cuadrados, que se podrá visitar en tres niveles conectados mediante escaleras, pasarelas y un ascensor con el objetivo de facilitar la accesibilidad.
Distribución de los espacios
El primer nivel ofrecerá una recepción de 49 metros cuadrados, que conducirá a los visitantes al ámbito expositivo en la cota del yacimiento en el que se mostrarán los contenidos arqueológicos. El itinerario continuará por un segundo nivel a través de la pasarela perimetral desde la cual contemplará el yacimiento arqueológico y los recursos museográficos que lo interpretan y divulgan. El recorrido finalizará en un pequeño ámbito de tienda en la que se encontrarán a la venta distintos materiales de 'merchandising' y materiales divulgativos del mundo romano. La salida se efectuará de nuevo a través de la recepción completando un recorrido circular. La actuación plantea seis áreas expositivas: arqueológica, el yacimiento, la morada de Antíopa, los elementos decorativos, la producción agropecuaria y las termas.
Por su parte, el concejal ha señalado en un comunicado «que nuestro objetivo es ofrecer un nuevo espacio que se convierta en un referente, aumentando la oferta cultural y turística de Rincón de la Victoria junto a las grutas de la Cueva del Tesoro y la Cueva de la Victoria». La licitación cuenta con un presupuesto de 399.798,86 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Las empresas interesadas en participar del procedimiento tienen hasta el próximo 4 de abril para presentar sus propuestas.
Las obras del proyecto de puesta en valor y recuperación de la villa romana de Torre de Benagalbón, que han sido ejecutadas por la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Obras Generales del Norte, S. A. y Copesol, S. L., finalizaron a finales del pasado año, tras una inversión de 892.173,63 euros. La villa romana es un Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento, que se encuentra protegido por el Decreto 465/2008, de 16 de septiembre, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz el Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Arqueológica, denominado Villa Romana del Rincón de la Victoria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.