SUR
Rincón de la Victoria
Miércoles, 30 de octubre 2024, 15:26
La sesión plenaria del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha aprobado la actualización de su Agenda Urbana 2030 con el objetivo de convertirse «en una ciudad más abierta, sostenible, inteligente e integrada». El concejal del Plan Estratégico, Miguel Ángel Jiménez, ha recordado «la importancia de la planificación, y de contar con documentos como el plan estratégico para programar a medio y largo plazo la ciudad que todos los rinconeros queremos».
Publicidad
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha asegurado: «Rincón de la Victoria se ha marcado un modelo de ciudad ambicioso que va a ir de la mano del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, como ventaja importante para hacer realidad la transformación antes de lo previsto».
«Lla agenda urbana es un documento vivo, de evaluación continua, de sus objetivos y de sus acciones o proyectos, y que en estos últimos meses ha sido analizado y enriquecido con aportaciones por parte de las distintas áreas municipales del Ayuntamiento. Una parte de esta revisión se ha centrado en la actualización de los datos indicadores que contemplaba el documento original», ha destacado, por su parte, el concejal.
La actualización de la Agenda Urbana 2030 de Rincón de la Victoria ha sido aprobado por el equipo de Gobierno (PP), y los grupos de PSOE y PMP. Vox ha votado en contra, y Con Rincón de la Victoria ha mostrado su abstención.
Durante estos últimos cuatro años, Rincón de la Victoria ha llevado a cabo un importante trabajo de planificación, desarrollando amplios estudios y con una definida hoja de ruta, que ha posibilitado la redacción de distintos planes, que se incorporan y coordinan en esta actualización del principal plan estratégico del municipio, que es la Agenda Urbana 2030.
Publicidad
Para ello, se inició el pasado mes de julio un nuevo proceso de participación ciudadana para hacer de esta actualización un documento lo más completo y participativo posible con asociaciones, colectivos, grupos políticos y ciudadanía en general.
La actualización de la Agenda Urbana marca el futuro y sienta las bases para vincularse a escenarios y planteamientos como el nuevo marco financiero plurianual 2021/2027 de la Unión Europea u otros instrumentos que pudieran servir de apoyo al desarrollo de la ciudad que el Plan Estratégico diseña.
Publicidad
Por otro lado, el pleno ordinario ha aprobado por unanimidad haciendo institucional las siguientes mociones: Día Internacional de la Salud Mental, Día Mundial del Cáncer de Mama, y propuesta para visibilizar y sensibilizar sobre el Ictus Cerebral.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.