Voluntarias, este miércoles en Rincón de la Victoria. SUR
Sur Rincón

Rincón de la Victoria y la AECC organizan talleres para desengancharse del tabaco

El proyecto se iniciará con sesiones de grupos reducidos para personas de todas las edades, con especial atención a los jóvenes que fumen cachimba y vapers

SUR

Miércoles, 31 de mayo 2023, 14:41

La Concejalía de Bienestar Social de Rincón de la Victoria junto a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de la localidad pondrán en marcha talleres de deshabituación tabáquica para la población fumadora del municipio. Según ha explicado la concejala en funciones de Bienestar Social, Elena Aguilar (Cs), «con esta nueva iniciativa pretendemos reducir las probabilidades de que las personas fumadoras desarrollen algún tipo de cáncer a lo largo de su vida, y evitar que las personas de su entorno sean fumadoras pasivas».

Publicidad

Además, la edil asegura «estos grupos también se enfocarán a personas jóvenes que fumen cachimba y 'vapers', tendencias que no son ajenas a sustancias cancerígenas». Aguilar ha destacado la importancia de «desarrollar acciones para concienciar sobre los riesgos del consumo del tabaco y la adicción al tabaquismo, con nuevas estrategias de prevención que fomenten hábitos de vida saludable».

Los talleres se impartirán a través de siete sesiones de dos horas de forma semanal, tal y como informa la presidenta de la AECC en Rincón de la Victoria, Pilar de Haro, quién indica que, «tras las sesiones, se realizará un seguimiento por parte de especialistas a las personas que necesiten apoyo». También se crearán y ampliarán los espacios públicos libres de humo de tabaco en el municipio para proteger a la población de al menos 70 sustancias cancerígenas que contiene el tabaco.

Las personas interesadas en participar en las actividades, que se llevarán a cabo en la sede ubicada en la calle Sierra de la Nieves, número 16 de Rincón de la Victoria, o consultar información sobre el proyecto, pueden contactar con la AECC mediante los siguientes números de teléfonos: 626 972 067 y 657 557 278. Las actuaciones de deshabituación tabáquica cuentan con una subvención por un importe de 12.000 euros parte del Área de Bienestar Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad