Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento rinconero ha resuelto el procedimiento de adjudicación de un proyecto que busca intervenir en una zona que se encuentra, actualmente, bastante degradada: el cauce del arroyo Granadillas y sus bordes. La obra tiene un presupuesto, con impuestos, de 656.501,98 euros. Cuatro empresas han optado a este contrato, tal y como ha sido publicitado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, tras un procedimiento de licitación que fue abierto el pasado 29 de agosto. La que ha logrado mejor puntuación ha sido Proyectos Técnicos y Obras Civiles; seguida de Asfaltos Jaén, Copesol y Construcciones Maygar.
La adjudicataria ha rebajado, en unos treinta mil euros, el presupuesto base de licitación, estimado en 684.000 euros. La intervención será ejecutada entre el puente situado en la avenida del Mediterráneo y el Camino Viejo de Vélez y financiada, por completo, por la Diputación. Una de las claves de esta acción de regeneración urbana es que permitirá la conexión peatonal con la Senda de la Axarquía y la Gran Senda Litoral, a través de los márgenes del Granadilla, lo que beneficiará a los barrios de Locea y Cotomar, con gran densidad de población, al brindar un acceso adecuado a la zona litoral, tal y como explicó el Gobierno local al anunciar esta medida.
Con las obras mejorará la capacidad hidráulica del cauce, lo que reduce el riesgo de riadas, y, además, quedarán urbanizados los márgenes. Hay proyectados senderos, paseos peatonales y carriles deportivos, alumbrado y elementos de mobiliario urbano. Además, se procederá a la descontaminación visual, mediante el tratamiento paisajístico de las medianeras, la mejora de las condiciones morfológicas de la vegetación de rivera y el control de la vegetación del cauce y su limpieza.
También se prevé restaurar los restos de acueducto de Huerta Julian y arroyo Santillán y un acceso el acceso de servicio al Auditorio Municipal, con un vial de sentido único y de velocidad reducida. Los trabajos, con un plazo de ocho meses, complementan otra intervención en la zona, la inauguración, en junio, de la pasarela peatonal sobre el Granadilla. Esta da continuidad al paseo marítimo con una estructura de madera, de 18 metros de largo y 6 de ancho, también financiada por la Diputación, con casi 850.000 euros.
Este equipamiento, enmarcado en un proyecto de ámbito provincial, también supuso la puesta en valor del entorno del propio puente. No en vano, se levantaron muros protección para el correcto encauzamiento del arroyo, además de adecentarse la entrada que une este camino con la antigua 340 y la calle Los Mares. En esta última, se procedió a la nivelación de la calle, la sustitución y adecuación de los servicios a la nueva rasante y trazado, la ejecución de jardineras, junto a la coronación del muro de escolleras en la margen del arroyo o la iluminación del vial y su pavimentación con adoquines de colores similares a los del paseo marítimo, entre otras acciones de mejora de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.