Borrar
Recogida de muestras de ADN de perro. SUR
Rincón de la Victoria ya tiene 3.000 registros en su base de ADN de perros

Rincón de la Victoria ya tiene 3.000 registros en su base de ADN de perros

El municipio es el primero de Málaga en implantar este sistema de identificación, a través de la Ordenanza Municipal de Protección y Tenencia de Animales

José Rodríguez Cámara

Rincón de la Victoria

Jueves, 6 de junio 2024, 17:42

La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha dado a conocer que el registro de ADN de perros ronda las 3.000 inscripciones. Lo ha explicado la concejala del área, Lola Ramos, que ha destacado «la eficacia de las últimas acciones emprendidas» para dar a conocer la necesidad de que todo propietario de un can se inscriba en el Censo Genético, conforme a la Ordenanza, así como la obligación de diluir los orines y recoger las heces de las mascotas en la vía pública. Cabe recordar que Rincón de la Victoria fue el primer municipio malagueño en implantar la identificación mediante ADN con la publicación de su Ordenanza Municipal de Protección y Tenencia de Animales. En el marco de esta estrategia de animar a los dueños de estas mascotas a atender esta necesidad, se refleja un incremento del 70% en la base de datos de ADN de perros entre enero y mayo de 2024, con respecto al mismo periodo del pasado año.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha dejado claro: «Todas estas acciones han contribuido a la mejora del estado de limpieza de las calles del municipio, percibiendo una mayor sensibilización y responsabilidad por parte de los dueños de mascotas».

Hasta el momento, se han realizado campañas de identificación canina, mensajería SMS instantánea, y correo postal a los propietarios de perros, que no hayan realizado la prueba de ADN a sus mascotas para que regularicen su situación.

El área de Sanidad y Consumo también ha realizado cerca de 40 muestras de heces de perros en los espacios públicos. Además, se ha creado un mapa de localizaciones donde se extraen las muestras, facilitando información sobre los lugares de mayor incidencia para intensificar los controles. Este mapa se actualiza en cada recogida.

Ya se han ejecutado las cuatro primeras sanciones por no retirar los excrementos de las mascotas en la vía pública, con importes que oscilan entre 75 y 500 euros, y aún quedan pendientes de tramitar nuevos positivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rincón de la Victoria ya tiene 3.000 registros en su base de ADN de perros