Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Rincón de la Victoria
Lunes, 29 de enero 2024, 19:47
El pleno de Rincón de la Victoria ha aprobado, inicialmente, la ordenanza municipal con la que se pretende favorecer un uso eficiente del agua, un articulado que prevé sanciones para el derroche y que abre la puerta a realizar inspecciones domiciliarias para comprobar si hay ... un mal uso de este recurso, tan escaso. La norma, una vez debatida por la Corporación en fase inicial, es todavía un borrador. No obstante, su objetivo está claro, como ha hecho hincapié el alcalde, Francisco Salado, que ha asegurado haber sido testigo de primera mano de comportamientos poco edificantes, como el baldeo de terrazas o lavado de coches en un empleo «ineficiente del agua». El regidor, al respecto, se ha mostrado convencido de que la ordenanza puede ser modelo para otros municipios y ha abundado en la idea de que, en sus palabras, «no hay que tener miedo a las sanciones». «Aquellos que hagan un uso inadecuado, son los que tienen que tener miedo», ha resumido Salado.
El documento, sobre el que ha dado cuenta el concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz, tiene un importante poso técnico y le debe mucho al departamento jurídico municipal. No en vano, ha aclarado: «Va más allá de la gestión del agua ante la necesidad de establecer un marco jurídico de derechos y obligaciones de los usuarios, medidas para el uso racional del agua, control de los vertidos o un régimen sancionador con nos otorgue la potestad para llevarlo a cabo». Tras la aprobación inicial de la ordenanza, se abre un periodo de información pública y plazo de alegaciones de 30 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En un texto distribuido en siete capítulos, con 54 artículos y contempla las disposiciones generales, derechos y obligaciones, medidas en situación de excepcional sequía, vertidos, medidas para el uso eficiente del agua, disciplina en materia de agua, régimen sancionador y una disposición final.
La aprobación de la ordenanza está garantizado, gracias a la mayoría absoluta del PP en el plenario, pero VOX también le ha dado el sí, una vez tenidas en cuenta sus enmiendas. El PSOE, que no ha criticado el texto, en general, sí se ha reservado su derecho a presentar alegaciones, y ha optado por abstenerse, al igual que Por Mi Pueblo y Con Rincón. Rosa María Ramada, en representación de esta última fuerza, se ha mostrado especialmente crítica con las políticas del Partido Popular, tanto en la Junta como en el Ayuntamiento rinconero, en materia urbanística y de gestión del agua y ha animado a los políticos de este signo a aprovechar el «momento de profunda crisis hídrica» para «dejar de especular con el suelo».
El municipio de Rincón de la Victoria sufre, desde finales de noviembre, cortes nocturnos en el suministro de agua, dada la situación de sequía. Las restricciones, actualmente y, desde el pasado 21 de diciembre de 2023, se prolongan durante 8 horas, a partir de las once de la noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.