La estructura, de 18 metros de largo y 6 de ancho, está fabricada en madera laminada utilizada de pino silvestre. SUR

Rincón comienza el montaje de su «pasarela asturiana» sobre el arroyo Granadillas

Los operarios ya han colocado todos los travesaños de madera y el trabajo continúa para su apertura «en unas semanas»

José Rodríguez Cámara

Rincón de la Victoria

Sábado, 6 de abril 2024, 00:21

Mil kilómetros y 48 horas después, la nueva pasarela que salvará el cauce del arroyo Granadillas, en Rincón de la Victoria, ya tiene todos sus travesaños. La estructura es una de las que forma parte del proyecto de la Gran Senda Litoral de la provincia ... de Málaga, impulsado desde la Diputación, y que recorre todas las poblaciones malagueñas con costa. El puente salió en camión desde el municipio de Carreño, en el Principado de Asturias, el martes pasado, para, ya el miércoles, comenzar su montaje sobre el terreno, es decir, en un punto en el que permite dar continuidad al Paseo Marítimo Virgen del Carmen, en su extremo oriental. El alcalde, Francisco Salado, y el concejal de Playas, Sergio Díaz, acudieron ese día para conocer los pormenores de los trabajos de instalación, gracias al personal encargado de ello.

Publicidad

El nuevo puente, de 18 metros de largo y 6 ancho, ha sido prefabricado, en dos grandes tramos, en las instalaciones de una firma líder en España en este tipo de encargos. La materia primera ha sido madera laminada de pino silvestre, con un tratamiento especial para exteriores; en el caso de los herrajes, son metálicos, de acero inoxidable, para que aguanten el ambiente marino.

En cuánto a la tipología, se trata de un suave arco hiperestático, que, según las prescripciones técnicas, «transmite reacciones verticales y horizontales a los estribos de hormigón armado». El diseño busca evitar el contacto de la madera con el terreno, al igual que su ventilación y la evacuación del agua de lluvia. Los estribos, a su vez, están anclados en el terreno con micropilotes, alineados con una escollera de piedra que delimita el cauce del arroyo Granadillas. La barandilla del nuevo puente, que será el más amplio de todos los de la Senda Litoral, sigue la misma tipología y estética que la instalada en el Guadalhorce, con pies verticales curvos realizados en madera microlaminada, que aseguran la antiescalabilidad.

El alcalde y el concejal de Playas conversan con los responsables del proyecto. SUR

Para comprobar si tiene estabilidad, previamente, ha sido testado en un túnel de viento. La empresa contratista encargada de las tareas, PTOC, se encargará de rematar los accesos y de realizar la prueba de carga dinámica del puente para, una vez superada, abrirlo a los usuarios y usuarias. La intervención se completa con una limpieza del cauce y obras de mejora en la calle Los Mares, un vial de acceso al paseo marítimo. Hace apenas un año, la Diputación provincial, que preside Francisco Salado, alcalde de Rincón de la Victoria, anunció, a comienzos de 2023, que la Administración provincial invertiría 871.596 euros en un nuevo proyecto de la Senda Litoral, del que forma parte esta pasarela peatonal de madera.

Con este avance en Rincón, el proyecto de la Diputación para unir peatonalmente los 170 kilómetros del litoral malagueño continúa su desarrollo a buen ritmo y alcanza ya el 85% de ejecución, apenas ocho años después de ponerse en marcha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad