Rincón Basket Club, un nuevo proyecto deportivo con más de 200 jugadores
sur rincón ·
La entidad, fundada el pasado verano, cuenta con una veintena de equipos desde la categoría prebaby hasta séniorsSecciones
Servicios
Destacamos
sur rincón ·
La entidad, fundada el pasado verano, cuenta con una veintena de equipos desde la categoría prebaby hasta séniorssur
Jueves, 14 de enero 2021, 13:10
Rincón Basket Club suma ya más de 200 jugadores, de todas las categorías, desde prebaby hasta séniors. Fundado el pasado verano, la entidad está consiguiendo aglutinar a los aficionados al baloncesto en la localidad rinconera, a pesar de las dificultades y la incertidumbre ... por la pandemia del Covid-19. Los fundadores son Paloma Bárbara, Laura Ruiz, Dolores Pérez, Antonio Galindo, Alejandro Platero, Ignacio Guerrero, Javier Doblas, Julio Domínguez, José Carlos Herrera y Fran del Pino.
La entidad disputará este próximo sábado su primer partido oficial en casa, de la categoría infantil masculino, que le medirá a las 10.00 horas al CB Novaschool, en un duelo de rivalidad local que se disputará en el pabellón cubierto del colegio Los Olivares de la vecina localidad de Moclinejo. «Estamos muy contentos e ilusionados, a pesar de las dificultades del momento por la pandemia del Covid-19 y la incertidumbre tan grande que hay«, ha expresado el presidente de la entidad, Antonio Galindo.
«Han sido cuatro meses de duro trabajo para crear, organizar y hacer crecer Rincón Basket Club. Todo bajo la premisa de una organización altruista y con un carácter social que llevamos a gala», ha argumentado el máximo responsable del club rinconero. «Tener a día de hoy, pese al Covid-19 y todo lo que genera, 215 jugadores, 25 entrenadores, 25 socios y más de 50 colaboradores nos llena de satisfacción«, ha apostillado. La entidad presume de haber »nacido para ayudar a través de un balón dentro y fuera de las canchas«. »Somos Rincón, La Cala del Moral, Benagalbón y Torre de Benagalbón. Y los cuatro núcleos de población los llevamos en forma de estrella en nuestra equipación«, ha destacado Galindo.
En estos cuatro meses de singladura deportiva, han pintado y acondicionado con fondos propios y mano de obra las pistas de tres colegios y un instituto de la localidad. Además, han colaborado con el economato social y con la Fundación Olivares. «Gracias a los colaboradores hemos puesto el baloncesto a 10 euros de cuota mensual para los pequeños, hemos becado y becaremos al que lo necesite. En definitiva, hemos hecho nuestro deporte accesible a todas las personas del municipio», ha considerado.
El presidente del Rincón Baket Club ha agradecido «a todos los que han creído en el proyecto: jugadores, padres y madres, entrenadores, colaboradores e instituciones, como los ayuntamientos de Moclinejo y Rincón de la Victoria«. »Este proyecto común nace con la idea de crear un espacio social deportivo para que todas las familias puedan entrenar, competir y disfrutar del baloncesto«, ha considerado Galindo.
Según explican los fundadores de la entidad rinconera, su objetivo es participar en campañas solidarias «que redunden en beneficio de nuestra comunidad, porque el baloncesto no es sólo un deporte sino una forma de vida». «Nuestra meta es proporcionar a todas las familias que quieran jugar al baloncesto la posibilidad de hacerlo a un coste económico ínfimo o cero con la ayuda institucional y mecenazgo de nuestros colaboradores«, han detallado en su página web.
«Vamos a poner todo nuestro compromiso, tiempo y dedicación de forma altruista y desinteresada, como hemos hecho siempre, para que os sintáis partícipes de esta aventura porque nosotros no podemos hacer esto sin la ayuda de todos y cada una y cada uno de los que estamos comprometidos con el deporte y con la igualdad, porque queremos ser un club que acoja a todas las familias amantes del baloncesto y que sean ellas las que rijan el futuro de nuestro club«, han considerado en su manifiesto de presentación.
Para ello, han formado un organigrama social del club en el que la junta directiva nombrada por los socios regirá el día a día de la entidad «y serán siempre los socios (padres, madres, jugadores y personas que quieran formar parte de este proyecto) los que marquen el rumbo del club, con una total transparencia económica«. También quieren impulsar un equipo para menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA). »Serán nuestros abanderados en cuanto a los valores y filosofía del club, porque en el baloncesto no hay límites«, han finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.