Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Rincón de la Victoria
Jueves, 4 de julio 2024, 00:03
«Si alguien pensaba que con el acto vandálico iba a hacer daño a la cofradía, se ha equivocado, ha sido todo lo contrario. Las muestras de cariño y de solidaridad han sido muchísimas». Es la reflexión de Paco de la Torre, hermano mayor de Nuestra Señora del Carmen, de Rincón de la Victoria. Está satisfecho del modo en el que los vecinos del municipio han respondido para ayudar al colectivo religioso, tras los destrozos causados a la imagen de la patrona de los marineros y a la hornacina donde se exhibe, en los acantilados de El Cantal, el pasado 25 de mayo.
De la Torre explica que, lo más importante, hacer frente a la restauración de la obra religiosa, está garantizado gracias a la donación de un empresario de Rincón. Este, como explica, ha puesto los más de cinco mil euros que son necesarios para sufragar los trabajos, de gran complejidad. «Se trata de una aportación anónima, la persona que ha tenido este gesto no quiere que se conozca su identidad de modo alguno», aclara el responsable de la hermandad. A esta colaboración, hay que sumar otra colectiva, un crowdfunding, que ha partido de los negocios del municipio rinconero.
Y es que, en paralelo, a través de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria (Acerv), que preside José Antonio Villodres, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de fondos para colaborar también con los devotos de la Virgen del Carmen. En concreto, como explica Paco de la Torre, con lo recaudado, se repararán los desperfectos en la hornacina, puesto que el marco y el cristal quedaron inservibles, a consecuencia de la «gamberrada». El presupuesto para el arreglo ronda los 2.500 euros.
Toda la suma está cubierta gracias a la iniciativa de Acerv, a la que se han adherido más de un centenar de establecimientos. «Todo el que ha colaborado lo ha hecho de muchísimo agrado, desde el convencimiento de que tenemos que estar cerca de nuestros vecinos y vecinas, también de sus tradiciones», ha explicado Villodres sobre esta acción que se suma a otras, como las colaboraciones con las fiestas o asociaciones. «Es responsabilidad social a pie de calle», resume el presidente de Acerv.
Tras los actos vandálicos causados a la imagen de Nuestra Señora del Carmen y a su hornacina, es imposible que esta salga en procesión el próximo 16 de julio. Como solución, la hermandad ha tomado la determinación de que sea una obra de 1962, que tienen en custodia en la casa de hermandad, la que protagonice la celebración.
Precisamente, esta pieza, que salió en procesión por última vez hace dos décadas, está en proceso de restauración, aunque los trabajos habrán concluido con tiempo suficiente para la fiesta religiosa de dentro de dos semanas, tal y como deja claro De la Torre. En cuanto a la imagen destrozada, esta será recuperada por Enrique Salvo, tal y como decidió la junta de gobierno de la hermandad. Está previsto que, en breve, una vez que el donante anónimo que hará frente a los gastos supervise el contrato, la talla se traslade al taller de este experto, de gran prestigio.
La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Rincón de la Victoria, como explica su máximo responsable, atesora cuatro representaciones de María. Además de la que ha sufrido destrozos y la que saldrá en procesión, está la titular, en la iglesia y otra conocida como «la de Mary Loli», en recuerdo de la devota que la encargó para la hermandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.