Imagen de la gruta de origen submarino. SUR
Sur Rincón

Prorrogan tres años el contrato de alquiler de la Cueva del Tesoro a la espera de la decisión judicial

sur rincón ·

A la espera de que se resuelva el contencioso sobre el valor de la expropiación, el Ayuntamiento seguirá gestionando la cavidad a razón de unos 30.000 euros anuales

Viernes, 11 de junio 2021, 11:39

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la familia Laza Palacio han alcanzado un acuerdo para prorrogar durante tres años más el contrato de alquiler de la Cueva del Tesoro, un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y que constituye uno de los principales atractivos turísticos de la localidad rinconera. El contrato anterior, firmado en febrero de 1991, caducó el pasado 1 de marzo, tras tres décadas, de manera que era necesario alcanzar algún consenso, a la espera de que la autoridad judicial se pronuncie en el contencioso-administrativo interpuesto por el Consistorio acerca del valor de la expropiación de la cavidad.

Publicidad

La familia propietaria defiende que la gruta, la única de origen submarino visitable del sur de Europa, vale 4,9 millones de euros, la cantidad que fijó un comité de expertos nombrado por el Consistorio, los dueños y la Junta de Andalucía. Sin embargo, el Consistorio considera este precio «desorbitado». En 2009 los técnicos municipales fijaron el coste de la expropiación en 90.000 euros. Un perito judicial ha emitido recientemente un informe que eleva esta cantidad hasta el millón de euros.

A la espera de que se resuelva el contencioso judicial, el Ayuntamiento seguirá gestionando la cavidad con un alquiler, a razón de unos 30.000 euros anuales. El Consistorio ha adjudicado además recientemente la gestión de las visitas a la cercana Cueva de la Victoria, cuya entrada se realiza con equipos especializados de espeleología. El pasado año, a pesar del cierre obligado por la pandemia del Covid-19 y la consiguiente caída de visitantes por el frenazo del turismo, por la Cueva del Tesoro pasaron alrededor de 30.000 personas, la mitad que en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad