El Partido Popular de Rincón de la Victoria pide al Gobierno Central que el tramo de la autovía que une Málaga con el municipio rinconero sea considerado como tramo integrado metropolitano, algo que evitaría el pago del peaje por el uso de autovías, tal ... y como busca imponer el Gobierno de Pedro Sánchez a partir de 2024, señalan en un comunicado. El secretario general el PP en Rincón de la Victoria, Borja Ortiz, ha informado de esta solicitud porque «la imposición del pago del peaje supondría un brutal perjuicio para los vecinos y la economía de Rincón de la Victoria», explicó.
En este sentido, el presidente del PP rinconero y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, incidiendo en «el enorme daño» que supondría para nuestro municipio este pago por peaje y solicitando también el cambio a vía metropolitana y urbana. El proyecto del Plan de Recuperación, que el Gobierno central ha enviado a la Comisión Europea, contiene una serie de medidas para aumentar la recaudación del país. Para ello, una de las medidas del Gobierno central y en concreto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es establecer «un pago simbólico» en las autovías gratuitas españolas.
La confirmación de este anuncio supondría una nueva subida tributaria a los españoles. La provincia de Málaga cuenta con un total de 326 kilómetros de autovías y autopistas libres de peajes, según las fuentes del Ministerio de Fomento. «Nos parece un abuso cobrar ahora un peaje por el uso de unas autovías cuyo mantenimiento y construcción se realizan con el dinero de todos a través de los Presupuestos Generales del Estado. Sería cobrar doblemente por parte del Gobierno central. Este peaje, puede tener unas repercusiones tremendas para la economía, para los autónomos, los transportistas, para los empleados y para los ciudadanos en general», insistía Ortiz.
Ortiz ha querido incidir en la peculiaridad de Rincón de la Victoria. «Habrá que pagar por circular con el coche por las rondas Este y Oeste (MA-20), la A-7 (hacia Estepona y hacia Nerja), la Hiperronda y la carretera de las Pedrizas (A-45). Según la normativa que prepara el Gobierno, la implementación de peajes en todas las autovías supondría establecer un pago de entre 3 y 5 céntimos por kilómetro, por parte de los usuarios», añadió. «Como municipio metropolitano de Málaga capital, esto acarrearía un grave perjuicio a nuestros hosteleros, turismo y comercio. Es un absoluto abuso cobrar un peaje de ida y otro de vuelta a personas que vivan en las inmediaciones de una capital o zona metropolitana como es Rincón, y que tenga que desplazarse diariamente por una autovía para ir a trabajar».
40 euros mensuales
Si se establece el coste medio de cuatro céntimos por kilómetro, cualquier trabajador o estudiante que deba desplazarse desde Rincón de la Victoria a Teatinos, por ejemplo, deberá realizar 50 kilómetros diarios entre ida y vuelta, lo que suponen dos euros diarios, 40 euros mensuales sólo en estos desplazamientos en días laborales, sin contar que en muchos casos las jornadas partidas de diversos trabajos o universidades obligaría a duplicar ese recorrido y gasto a 80 euros mensuales.
«Este pago diario supone un gran perjuicio para todos los vecinos de Rincón de la Victoria que tienen que desplazarse diariamente desde nuestro municipio por motivos de trabajo o cualquier otra necesidad, sin contar con el resto de desplazamientos por ocio o placer que también se verían mermados con directa incidencia en la economía local y provincial», insistió el secretario general de los populares en Rincón de la Victoria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.