
SUR
Lunes, 25 de septiembre 2023, 17:30
Tres de los cuatro grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, PSOE, Con Rincón de la Victoria y Por Mi Pueblo (PMP), tras recibir comunicación denegando la emisión de informes de legalidad sobre los asuntos solicitados hace unos días, han pedido este lunes al equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, «más transparencia y explicaciones».
Publicidad
«Se han solicitado ocho informes de legalidad sobre asuntos de diversa índole que reflejan la falta de transparencia y de capacidad de gestión del Partido Popular. Los asuntos que se han denunciado son varios, poniendo de relieve el posible trato de favor en el que se ha instaurado el PP», han explicado los tres grupos en un comunicado.
Así, las tres formación han enumerado los asuntos sobre los que piden informes: «El otorgar licencias a unos vecinos y a otros no en la zona de afección de una Realenga. También sobre la adjudicación de contratos en los servicios de playas de este verano, o como la posible fragmentación de contratos en el asfaltado realizado en el municipio, previsiblemente contraviniendo la ley de contratación del sector público. También sobre la legalidad de la gestión de personal en materia de traslados de centros de trabajo en la Policía Local y servicios operativos así como otros asuntos en la gestión de personal y contratación del Ayuntamiento».
El portavoz socialista, Antonio Sánchez, ha recordado que habían «solicitado con el tercio legal de la corporación, informe de legalidad sobre todos estos asuntos y la respuesta que hemos recibido por parte del señor secretario es la negativa del señor alcalde, por eso adelanto que vamos a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para esclarecer estos asuntos».
Por su parte, Rocío Calderón, de Con Rincón de la Victoria, ha criticado «el oscurantismo y la falta de transparencia del señor alcalde». «Vamos a insistir en que el equipo de gobierno haga ese trabajo de ofrecernos toda la información que necesitemos durante esta legislatura», ha apostillado.
Publicidad
Por su parte, para José María Gómez, de PMP, «no vamos a dejar de solicitar esta información y llegaremos a los tribunales si hace falta». «Recordemos que lo que estamos administrando es el dinero de los impuestos de la ciudad y no vamos a permitir que por mucha mayoría que tengan, se deje de cumplir con la legalidad», ha considerado.
Por su parte, fuentes municipales entienden que «esto no es más que una cortina de humo ante la falta de propuestas concretas y coherentes por parte de la oposición». «Con esto buscan retrasar aún más la administración, sabiendo que no hay necesidad de esos informes pues todos los contratos a los que hacen referencia tienen los informes favorables de los técnicos municipales», han asegurado dichas fuentes.
Publicidad
Además, han reiterado las fuentes municipales que estos informes han pasado por todos los trámites municipales que la ley de Administración Local exige. "La oposición, sabiendo que todo se ha hecho con normalidad y por los cauces correctos y que estos informes han superado todos los pasos administrativos de forma legal y correcta, buscan ahora crear esta polémica", han finalizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.