Borrar
La playa de Torre de Benagalbón, en Rincón de la Victoria, a comienzos de semana. J. R. C.

¿Por qué hay olas brillantes de color azul en las playas de Rincón?

El temporal ha causado daños en las playas rinconeras, pero también ha alimentado a las «noctilucas scintillans», unas algas que se iluminan

José Rodríguez Cámara

Rincón de la Victoria

Viernes, 5 de abril 2024, 00:37

«Iba paseando con mi marido por el paseo marítimo de Torre de Benagalbón, cuando me dijo: '¡Mira, hay luces en el agua!'. Primero, la verdad, pensamos que alguien estaba con una linterna de láser de esas de luz verde. Luego vimos que se iluminaba ... cada ola cuando rompía». Es la narración de Carol Goya que, como otros rinconeros y visitantes al municipio, ha quedado deslumbrada por el espectáculo que han brindado, durante días, las playas de esta parte de la costa oriental. Efectivamente, como ella misma descubrió, no se trataba de un fenómeno artificial: con cada movimiento, el Mediterráneo, de forma natural, brillaba, emitía una luz como de neón, eléctrica. La culpa de esta maravilla la tienen las «noctilucas scintillans», un zooplancton que hace honor a su apodo, ya que tiene el sobrenombre de la «chispa del mar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Por qué hay olas brillantes de color azul en las playas de Rincón?