Locky, el agente de cuatro patas más eficaz de la Policía Local de Rincón de la Victoria
sur rincón ·
El pastor alemán de la Unidad Canina suma más de 400 actas de intervención de sustancias estupefacientes en la vía pública en apenas año y medioSecciones
Servicios
Destacamos
sur rincón ·
El pastor alemán de la Unidad Canina suma más de 400 actas de intervención de sustancias estupefacientes en la vía pública en apenas año y medioSe llama Locky, es un macho de pastor alemán de tres años y se ha convertido en el agente de la Policía Local de Rincón de la Victoria, de cuatro patas, eso sí, más eficaz de la plantilla. En apenas un año y medio que ... lleva prestando servicio la Unidad Canina (UCAN) ha permitido ya levantar más de 400 actas de infracciones por consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública.
Su olfato le permite detectar todo tipo de drogas que lleven consigo vecinos o turistas, desde el hachís, la marihuana, la cocaína, el MDA o las drogas de diseño. «Siempre me han gustado los perros, con mi padre he participado durante muchos años en exposiciones y concursos de belleza, sobre todo con la raza bóxer», cuenta David Bravo, de 42 años, el agente policial rinconero propietario de Locky.
Tras dos décadas como agente policial en su localidad natal, Bravo decidió en 2020 poner en marcha la unidad canina, adquiriendo al perro a un criador de Jerez de la Frontera, en Cádiz. «El entrenamiento es siempre en positivo, para él es todo como un juego, sale a buscar los olores y obtiene su recompensa», cuenta el policía. Su eficacia es tal que ya se ha hecho 'famoso' entre los grupos de jóvenes que practican botellón y consumen sustancias estupefacientes en espacios públicos.
De hecho, desde que está en marcha la unidad, en octubre de 2020, ha conseguido prácticamente acabar con los problemas de convivencia vecinal que se daban en enclaves como la céntrica plaza del Señorío. «Hace unas semanas he estado sin poder sacarlo por un problema que tuvimos con el coche patrulla, y se empezó a correr el rumor de que el perro había sido envenenado», confiesa Bravo.
No obstante, según cuenta, los jóvenes a los que el perro detecta que llevan consigo dosis de drogas, suelen reaccionar bien. «Si son menores, no podíamos cachearlos, así que imagínate lo que hemos avanzado con Locky», apunta el policía, que cuenta con formación como adiestrador y guía canino por la Universidad de Cádiz. «Una vez que se detecta la sustancia, se le pide al chaval que la entregue y se levanta el acta de infracción, avisando de inmediato a los padres», relata.
En la mayoría de las intervenciones en las que ha participado Locky los jóvenes identificados han terminado dándole juego al animal, acariciándolo. «Se deja querer, es muy cariñoso, pero además muy inteligente y obediente, el pastor alemán es una de las mejores razas como perro de trabajo», apunta Bravo, quien acude a las distintas concentraciones y congresos de las unidades caninas de las policías locales del país. De hecho, en octubre pasado organizaron un encuentro de este tipo en Rincón de la Victoria al cumplirse un año de la creación del servicio.
Locky tiene tres años, por lo que le quedan aún, al menos, entre cinco y siete más por delante trabajando junto a David Bravo. «De momento es algo totalmente voluntario, no cobro más», confiesa el policía, aunque el Ayuntamiento sí asume los gastos veterinarios del animal, y la marca Purina le regala el pienso con el que se alimenta Locky. «Estamos estudiando con el jefe y el concejal ampliar a un segundo perro en la unidad», adelanta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.