Hosteleros cifran en más de dos millones las pérdidas por las obras del paseo de Rincón de la Victoria
Infraestructuras ·
Los empresarios denuncian que no se están cumpliendo los plazos y que la caída de la facturación alcanza el 80% y el Ayuntamiento replica que los trabajos finalizarán a mediados de junio
A pesar de que los trabajos se han dividido en seis lotes y que se están ejecutando de manera simultánea, los empresarios denuncian que las molestias que les están ocasionando les han generado ya un perjuicio que supera los dos millones de euros, según la estimación realizada por la asociación local de hosteleros, AEHMURV. Así, el presidente del colectivo, Óscar Salado, ha calculado que han dejado de realizar 345 contratos de refuerzos en los últimos meses por la caída de la facturación, que de media ronda el 80% entre semana y el 50% en los fines de semana.
«No se están cumpliendo los plazos que nos han ido dando, ahora nos han dicho que todo estará terminado para el próximo 14 de junio, pero al ritmo que está yendo la colocación de la solería mucho nos tememos que no será así», ha argumentado el empresario hostelero rinconero, quien ha considerado que los trabajos se están ejecutando «con descoordinación y desajustes». «Hay mucho malestar entre los hosteleros, porque los obreros no miran por los negocios, se ponen a cortar con la radial justo al lado, molestando a los clientes», ha expresado Salado.
Según describe el presidente de AEHMURV, aunque los hosteleros admiten que las obras «son necesarias» por la situación de sequía, «hay mucho malestar, porque está siendo un despropósito total». «De lunes a viernes, que es cuando trabajan, el paseo marítimo está muerto, y los fines de semana nos salvamos porque es cuando paran las obras», ha resumido Salado, quien ha reconocido que el Ayuntamiento «se está esforzando al máximo por mantenernos informados y ayudar dentro de sus posibilidades, pero esto se les ha ido de las manos», ha apostillado Salado.
Líneas de ayudas desde el Consistorio
Así, el presidente de AEHMURV ha confiado en que las obras se puedan terminar a mediados del próximo junio, «porque a medida que se acerca el verano crece el malestar de la gente», ha puntualizado. «Vemos que está habiendo averías y problemas técnicos durante la ejecución, que está retrasando el avance», ha descrito el empresario hostelero rinconero.
Publicidad
Por su parte, fuentes del equipo de gobierno tripartito (PP, PMP y Cs) han replicado que las obras de emergencia por la sequía son ejecutadas por la Junta de Andalucía y que son «imprescindibles» para afrontar la delicada situación que atraviesa el sector agrícola en la Axarquía. Así, han admitido que su ejecución entraña «dificultades», pero han considerado que se están desarrollando conforme a los plazos previstos, y la última previsión de la Administración regional es que la zona central del paseo marítimo, donde se concentran la mayoría de los negocios de hostelería, estará completamente lista para mediados de junio.
«Se está quedando un paseo marítimo completamente nuevo, con solería, cuando antes era de hormigón impreso», han apuntado las fuentes municipales, que han vuelto a ratificar «el compromiso firme» del alcalde rinconero, Francisco Salado (PP), de poner en marcha distintas líneas de ayudas en los próximos meses para los negocios más afectados, una vez que se conozcan con exactitud el volumen de las pérdidas registradas por los establecimientos, tal y como ya anunció el pasado marzo.
Publicidad
Fue entonces, justo antes del comienzo de la Semana Santa, el PSOE llevó al pleno una moción para pedir ayudas para la hostelería afectada por las obras. Los socialistas cifraban en hasta un 80% las pérdidas de los restaurantes y lamentaban que el Ayuntamiento no haya buscado alternativas al trazado de las tuberías para conectar la estación del Peñón del Cuervo con las fincas.
Críticas de Vox
Por su parte, el portavoz de Vox, José Antonio Rodríguez, ha considerado en un comunicado que estas obras «se han convertido en un auténtico despropósito y toda una pesadilla para los hosteleros«. El candidato a la Alcaldía ha explicado que los hosteleros han recibido una circular de la Concejalía de Comercio en la que se les insta a no realizar ocupaciones de la vía pública »hasta que el Ayuntamiento, expresamente, indique lo contrario».
Publicidad
Desde Vox se han preguntado «cómo pretende el Ayuntamiento que los hosteleros puedan trabajar sin esas terrazas por las que pagan religiosamente a las arcas municipales». Del mismo modo, se han planteado si «acaso el Consistorio dejará de cobrarles la ocupación y, de ser así, durante cuánto tiempo». Según ha considerado Rodríguez, «a la vista de este tratamiento hacia los empresarios, es posible que, ahora, además, la culpa de que las baldosas no estén firmes, algunas salientes y otras hundidas como ya advertimos, es de que los hosteleros colocaron sus mesas para trabajar el fin de semana».
De esta manera, el portavoz de Vox ha argumentado que «no sé si alguien cree posible que el peso de una mesa pueda hundir el suelo o descolocarlo y, de ser así, ¿qué sucederá cuándo pase la barredora?», se ha preguntado Rodríguez. Rodríguez ha considerado que «no se puede permitir que este municipio siga siendo el cortijo del señor Salado, que lejos de defender los intereses de sus vecinos, sólo aparece para proteger al promotor de la obra, su jefe Juanma Moreno, que ha colocado mal el suelo de ese paseo marítimo que pretendían vender para las elecciones».
Publicidad
Los hosteleros, según ha considerado José Antonio Rodríguez en el comunicado, «tienen mucho que explicar sobre la situación que vienen viviendo» y es que, ha continuado, «lo que llevan pasado y visto con la obra, no tiene nombre: desde ver a obreros dormidos hasta cómo tienen que retirar corriendo a los clientes y las mesas porque les cortan las losas encima echándoles todo el polvo y, además, si protestan les contestan y tratan con malas formas», ha considerado el concejal de Vox.
«En el pasado pleno de marzo, ya prometieron ayudas a los hosteleros que nadie sabe en qué consistirán, ni se ha informado al colectivo sobre las mismas», ha expresado Rodríguez. A su juicio, esta situación es «un despropósito más de la gestión de los populares, y que está pagando la principal industria del municipio». Desde Vox en Rincón de la Victoria han apuntado que «se ha dado traslado al Parlamento de Andalucía, que es el verdadero culpable y debe pagar las indemnizaciones a nuestros hosteleros, evitando cargar a un Ayuntamiento con una economía maltrecha con algo que no le corresponde».
Noticia Patrocinada
Para Rodríguez se trata de «un peaje para quedar bien con el jefe y sacar rédito electoral que, a la vista está, se convierte en una chapuza a causa de las prisas». Desde Vox han anunciado que seguirán «trabajando para saber cómo piensa compensar la Junta el perjuicio que ha causado a los hosteleros de Rincón de la Victoria «sin entrar a valorar las decenas de cortes de suministro de agua corriente sin previo aviso que se están produciendo en todo el municipio, en especial en La Cala del Moral». Es por lo que, ha concluido José Rodríguez, «exigimos a nuestro alcalde que deje trabajar en paz a los hosteleros del municipio».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.