![Formación ante la Violencia de Género en la comunidad educativa de Rincón de la Victoria](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/rincon-mesa-centros_20250213184605-Rs4Nl47cPlepwBviqloSm1H-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Formación ante la Violencia de Género en la comunidad educativa de Rincón de la Victoria](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/rincon-mesa-centros_20250213184605-Rs4Nl47cPlepwBviqloSm1H-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Rincón de la Victoria
Jueves, 13 de febrero 2025, 18:54
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), ha celebrado una nueva mesa de trabajo para el seguimiento de la campaña municipal para la prevención y sensibilización de la Violencia de Género en los centros educativos del municipio. El encuentro contó con la presencia de la concejala del Área, Olga Cervantes, una representación de los responsables del Plan de Igualdad en los centros educativos del municipio, y María del Carmen González, médica de familia y vicepresidenta de la Asociación Libres de Violencia Vicaria, que impartió una sesión formativa sobre cómo identificar este problema social dentro de la comunidad educativa. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado la importancia de trabajar «desde la prevención y educación con los más pequeños para intentar evitar que este tipo de violencia continúe transmitiéndose de generación en generación».
Además, el regidor ha valorado «la labor que se viene realizando desde el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) como servicio público gratuito para la prevención, la sensibilización, y la atención en materia de Violencia de Género en todos los ámbitos de la sociedad».La sesión formativa impartida por María del Carmen González, sobre Violencia Vicaria, sirvió para incidir en la necesidad de dar a conocer estos casos dentro de la comunidad educativa, partiendo de la base de cómo identificarlos mediante distintas pautas. La mesa de trabajo para la sensibilización y prevención de Violencia de Género y Agresiones Sexuales-Coeducación del curso escolar 2024-2025 sirve para evaluar las distintas acciones y actividades programadas durante el año.
«Los talleres dirigidos al alumnado de infantil, un total de 9, donde han participado unos 425 niños y niñas de 5 años, a cargo de Estela Moreno con los cuentos de `Pepuka y el monstruo que le robó la sonrisa´ sobre Violencia de Género han tenido muy buenos resultados», explica la edil. «Es muy importante que continuemos trabajando en esta línea para prevenir la Violencia de Género en la comunidad educativa, por ello, ya hemos iniciado el taller `Sapiensex´ educación afectiva sexual dirigida al alumnado de 3º ESO que se desarrollarán hasta el próximo 24 de marzo para unos 500 alumnos», añade.Por otro lado, tenemos previsto un taller sobre la mujer y la igualdad en la historia de la música para alumnado de 6º de Primaria que se desarrollará a partir del 7 de abril. «El objetivo es que de una manera delicada y adecuada, el alumnado reflexione y tome conciencia sobre esta problemática que tanto daño está haciendo a la sociedad», concluye Cervantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.