Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía de Málaga se ha opuesto al recurso presentado por la defensa de David Serrano, el dueño de la finca de Totalán donde el pequeño Julen murió tras caer al interior de un pozo, en el que piden a la jueza que reconsidere su postura y admita las pruebas que sus abogados ... proponen para aclarar si, como sostienen, la piqueta pudo ser la causa de la muerte del niño.
El representante del Ministerio Público coincide con el criterio de la magistrada y respalda el auto dictado por ésta, en el que deniega los interrogatorios que piden los letrados de Serrano -representado por el bufete Lawbird Legal Services- al considerar que aún quedan pruebas periciales pendientes que permitirán aclarar, se supone, estos extremos.
Ahora, será la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga la que tome una decisión respecto al recurso de la defensa. Si mantiene su criterio, como parece probable, que también es el del fiscal, será la Audiencia Provincial la que tenga la ultima palabra, ya que los letrados no sólo han recurrido en reforma, sino también en apelación.
En este sentido, los médicos forenses han solicitado a los investigadores del caso abierto por la muerte del pequeño Julen información sobre el pozo por el que cayó el menor, así como los mecanismos que se utilizaron para su extracción durante las tareas de rescate, según han confirmado fuentes judiciales a este periódico. El objetivo, según han apuntado, es aclarar la manera en la que se produjeron las lesiones que presentaba el niño.
El equipo forense que llevó a cabo la autopsia del menor continúa elaborando el informe definitivo. Los profesionales del Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga ya cuentan con los informes complementarios de toxicología, aunque han solicitado estos nuevos datos sobre el rescate que ya les han sido remitidos por los encargados de la investigación.
En concreto, han pedido todos aquellos antecedentes a la autopsia que ellos realizaron al cuerpo. Los médicos se refieren a las características del pozo, así como a las acciones que se ejecutaron para el rescate de Julen que pudieran haber afectado a su cuerpo.
Hay que recordar que en el informe preliminar de la autopsia se indicaba que la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico severo. En un informe de la Guardia Civil, presentes durante estas tareas, se recoge que el menor sufrió dos traumatismos en la cabeza, así como varias heridas provocadas tras el fallecimiento.
Los abogados de David Serrano presentaron ante la jueza encargada de la instrucción de la causa un informe en el que se aseguraba que el niño podía haber fallecido por la acción de una piqueta que se empleó durante las tareas de rescate, ya que en el extremo de esta herramienta se hallaron ocho pelos, tres de ellos con raíz, tras dejarla caer sobre el tapón de tierra detectado a 72 metros de profundidad.
Los letrados pidieron nuevas pruebas y que declararan efectivos del rescate para aclarar este aspecto. Sin embargo, la magistrada, a través de un duro auto, les denegó estas pretensiones, alegando, entre otros aspectos, que aún falta por presentarse el informe definitivo de la autopsia y que el informe no podía considerarse «pericial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.