El próximo mayo se cumplirán tres años desde que venció la última prórroga de la Empresa Mixta de Medio Ambiente (EMMSA) de Rincón de la Victoria, la encargada del servicio de limpieza en la localidad desde el año 2000, participada al 50% entre el Ayuntamiento ... y la firma FCC. Desde entonces el Consistorio está llevando a cabo un procedimiento administrativo para privatizar al 100% los servicios, dividiéndolos en dos contratos, uno para la limpieza viaria y la recogida de residuos, con una duración máxima de diez años, y otro para el mantenimiento de los edificios públicos municipales, de dos años y tres posibles prórrogas.
Publicidad
Tras aprobar los pliegos el pasado octubre, y poner en marcha la maquinaria burocrática, un total de doce empresas optan a hacerse con estos suculentos contratos, que suman un importe global de 93,5 millones de euros, aunque aún no se conoce la cuantía definitiva de las adjudicaciones. En concreto, cinco grandes firmas, entre las que están los principales operadores del mercado, se han interesado por el contrato de la limpieza viaria y la recogida de residuos, con un coste de licitación de ocho millones de euros por año y una duración máxima de una década, hasta sumar 80 millones. Actualmente los servicios cuestan unos siete millones de euros al año a las arcas municipales.
Por su parte, hasta siete empresas han presentado propuestas para hacerse con el servicio de limpieza de los edificios municipales por un periodo de dos años y tres posibles prórrogas de un año y un presupuesto de 2,7 millones de euros por ejercicio, lo que sumaría un total de 13,5 millones como máximo. El alcalde rinconero, Francisco Salado (PP), ha explicado a SUR que los trámites para este contrato «van más avanzados», por lo que esperan poder adjudicarlo «antes de que acabe este mes».
En cuanto al de la limpieza viaria y la recogida de residuos, el objetivo del equipo de gobierno tripartito, de PP, Cs y PMP, es que esté adjudicado «en los próximos meses», de manera que la empresa «pueda estar ya plenamente operativa para el próximo verano». El regidor reconoció que la situación de la limpieza en el municipio «no es la mejor», y admitió que hay «numerosas quejas vecinales» por la falta de higiene.
Publicidad
No obstante, Salado lo achacó «al deterioro de los contenedores y a la antigüedad de la maquinaria» que se emplea para la limpieza. «También hay una falta importante de civismo de los vecinos, es un problema generalizado», ha expresado a SUR el regidor rinconero, quien ha confiado en que esta situación se revierta cuando entren a operar las empresas que resulten adjudicatarias.
«Vamos a darle un cambio radical a la limpieza en Rincón, se va a mejorar todo, tanto los equipamientos, vehículos y contenedores como los planes de trabajo, se va a hacer un refuerzo muy importante y espero y deseo que se note a partir del próximo verano», ha manifestado Salado, quien ha hecho, no obstante, «un llamamiento a la colaboración ciudadana». «Pido un poco de civismo por parte de los vecinos, no dejar bolsas fuera de los contenedores, ni restos de podas», ha considerado el alcalde.
Publicidad
La privatización de la limpieza ha encontrado el rechazo de PSOE, IU y Podemos. Las tres formaciones consideran que «no mejorará el servicio, sino que lo encarecerá» y denuncian «ocultismo y falta de transparencia» en los procedimientos administrativos para adjudicar los dos contratos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.