Un tren de la línea de Cercanía de la Costa del Sol Occidental, antes de llegar a Torremolinos. J. R. C.

Empresarios de Rincón de la Victoria exigen un tren y mejoras en carreteras para el crecimiento del sector

La Asociación de Comerciantes y Empresarios quiere acabar con el embudo hacia Málaga

José Rodríguez Cámara

Rincón de la Victoria

Martes, 14 de noviembre 2023

Los más de 50.000 habitantes de Rincón de la Victoria y un sector empresarial que da empleo a unas cinco mil personas, conforme a las estimaciones de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del municipio, ACERV, que preside José Antonio Villodres, son razones poderosas ... para que las administraciones públicas inviertan en mejorar la movilidad del municipio. Es el planteamiento de la patronal rinconera que, de este modo, se une a las peticiones que ya han sido cursadas desde partidos políticos o, desde la propia Corporación Municipal, para que se aborden proyectos que, aunque en cartera y solicitados desde hace años, están atascados, como los coches que circulan por la autovía A-7 en hora punta, en las entradas o salidas de esta población. «Necesitamos conexiones más rápidas, esto nos abriría posibilidades muy interesantes en el ámbito comercial, también para la gran cantidad de negocios que hay en el municipio y que podrían crecer», explica Villodres.

Publicidad

Desde ACERV creen que el momento de superar la condición de «ciudad dormitorio» que tiene Rincón de la Victoria y convertirla en un punto de referencia en lo que a servicios para la vecina Málaga y el resto de la provincia se refiere. «Hay que tener en cuenta que lo que puede disfrutar aquel que venga a Rincón de la Victoria para hacer sus compras o contactar con algún profesional es una experiencia total de proximidad. En un mismo paseo, puedes ir a una gestoría, adquirir ropa o llevarte fruta y, todo, en un entorno urbano cómodo y accesible, al aire libre», reflexiona Villodres. «Estos negocios de proximidad, de kilómetro cero, son una importante vía de creciiento para el Rincón de la Victoria que, actualmente, está sin aprovechar». ACERV, que agrupa a unos trescientos socios, es la principal asociación del municipio en su sector. «Desde nuestra representatividad, cuando hemos mantenido reuniones con el Ayuntamiento, siempre le hemos recordado estas necesidades de comunicación del municipio, por lo que, si ahora es el propio Ayuntamiento el que considera que el momento de solicitar estas infraestructuras, estamos de su lado, claro está», asegura el responsable de ACERV.

Cabe recordar que, el pasado 25 de octubre, no hace ni un mes, la Corporación Municipal rinconera en pleno aprobó una declaración «una mejora inmediata a los problemas de movilidad en el municipio». «La movilidad es un derecho fundamental y un factor clave para el desarrollo económico, social y ambiental de nuestro municipio», llegó a asegurar al respecto el alcalde, Francisco Salado. Hay dos obras clave, la ampliación de carriles de la autovía A-7 y el tan traído y llevado tren del litoral. El «corte» de la red de cercanías del Estado en la provincia de Málaga se queda, actualmente, a pesar de las muchas peticiones para su extención, en Málaga capital, procedente de Fuengirola, tampoco se ha sustanciado la posibilidad de que la Junta acometa una ampliación de metro hacia El Palo, como último barrio de la capital, y el Rincón de la Victoria, el siguiente término municipal. En este contexto, Rincón ha crecido, en una década, en once puntos porcentuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad