Borrar
Los chefs Richard Alcayde y Carlos Caballero, ayer en el club Añoreta Golf. E. CABEZAS
El boquerón victoriano, un pescado de lo más versátil
Sur Rincón

El boquerón victoriano, un pescado de lo más versátil

sur rincón ·

La fiesta en homenaje al producto típico en Rincón de la Victoria arranca con demostraciones de elaboraciones muy diversas

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 15:56

Más allá de las clásicas elaboraciones de frito o en vinagre, el boquerón victoriano es un pescado que permite un sinfín de combinaciones y presentaciones en la mesa. Así va a volver a quedar de manifiesto durante estos próximos días en el marco de la XVIII edición de la fiesta que celebra Rincón de la Victoria en homenaje a este producto típicamente malagueño, el gran símbolo de la gastronomía local, junto al espeto de sardinas.

Anoche en el Club Añoreta Golf, medio centenar de asistentes pudieron disfrutar ya de un primer aperitivo de un recorrido gastronómico en forma de exhibiciones de cocina, una de las actividades incluidas en una celebración que casi recupera el formato previo a la pandemia, aunque modificará las degustaciones en una carpa por el reparto gratuito de una tonelada de boquerones en más de 60 negocios de hostelería del municipio rinconero.

Los chefs malagueños Carlos Caballero y Richard Alcayde fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida en una exhibición titulada 'El boquerón viajero', demostrando la versatilidad del pescado capturado en la bahía malagueña y que en estos primeros días de septiembre, en torno a la festividad de la patrona de la capital malagueña y de la localidad rinconera, la Victoria, que se conmemora hoy, tiene su mejor punto de sabor.

Caballero abrió el fuego elaborando un aguacate asado con emulsión de 'garum' de boquerones y especies bereberes, mientras que Alcaide elaboró un ceviche de boquerones, maíz en cuatro texturas y cítricos del Guadalhorce. «La comida tiene que ser algo divertido, nos tiene que sorprender, hay que vivir una experiencia diferente», dijo Alcayde.

Mercado 'Sabor a Málaga'

Por su parte, Caballero reivindicó el 'garum', la salsa de pescado que elaboraban los romanos, destacando que en la cocina actual «están muy de moda las fermentaciones». Asimismo, rescató especias como la alcaravea y el fenogreco, de origen árabe. Posteriormente, ambos profesionales elaboraron un espeto de boquerones con aires marineros de Rincón de la Victoria.

Hoy, mañana y pasado se celebran otras tres exhibiciones con el boquerón como gran protagonista. El presidente de la Diputación y alcalde rinconero, Francisco Salado, agradeció la colaboración de las entidades empresariales con la fiesta del boquerón victoriano, destacando que la celebración busca apoyar a los negocios locales y a los productores incluidos en la marca promocional 'Sabor a Málaga', que celebrará un mercado en el municipio. «Todo queda en casa, en la provincia», dijo.

Los chefs malagueños, anoche en la elaboración. E. CABEZAS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El boquerón victoriano, un pescado de lo más versátil