![Rincón de la Victoria y Torrox acaban el mandato sin resolver el futuro de la limpieza](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201904/19/media/cortadas/limpieza-kfcH-U701212106737elB-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Rincón de la Victoria y Torrox acaban el mandato sin resolver el futuro de la limpieza](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201904/19/media/cortadas/limpieza-kfcH-U701212106737elB-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La limpieza es, sin duda, uno de los servicios básicos más importantes que prestan los ayuntamientos. En Rincón de la Victoria y Torrox los contratos suscritos para crear sendas empresas mixtas con FCC como socio caducan en las próximas semanas, sin que ninguno de los dos consistorios haya decidido qué va a ocurrir. Al contrario, han adoptado la decisión de prorrogar los servicios hasta que pasen las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, de forma que sea la corporación que salga la que elija qué se hace en ambos casos.
En Rincón de la Victoria, el equipo de gobierno bipartito en minoría, de PP y PA, es partidario de una privatización total, pero el alcalde, Francisco Salado (PP), ha apuntado que la decisión la tomará la próxima corporación. Debido a que el contrato vence el próximo día 26 de abril sin posibilidad de una nueva prórroga, el pasado lunes la Junta General de la EMMSA aprobó una modificación de los estatutos para ampliar en otros dos años el servicio, hasta 2021.
Sin embargo, fuentes municipales explicaron que si el PP sigue al frente de la Alcaldía los pliegos se publicarán en julio, por lo que la adjudicación se haría antes de finales de año. PSOE, Ahora Rincón-Podemos e IU son partidarios de municipalizar el servicio, que se presta con una plantilla de 130 trabajadores. El coste ronda los 7 millones de euros anuales. La prórroga la respaldaron PP, Cs, el edil del PA José María Gómez, y los no adscritos Antonio Pérez y Óscar Campos.
Por su parte, en Torrox, el contrato de la empresa mixta LIVITEMSA vence a finales de mayo, tras 16 años en vigor. El documento establece la posibilidad de un prórroga de hasta nueve años. De momento, según el alcalde, Óscar Medina (PP), el servicio se seguirá prestando «con normalidad», aunque será la siguiente corporación la que decida el futuro de la empresa, si se privatiza o se municipaliza. Para ello, los técnicos municipales trabajan en varios informes para tramitar una posible municipalización del servicio, de la que son partidarios los grupos de IU y TU.
En los últimos meses el Ayuntamiento ha tenido que afrontar una subida del coste del servicio de la limpieza, de un 22,4% mensual, hasta los 3,6 millones de euros anuales, tras las protestas de los sindicatos CC OO y UGT, que han conseguido una subida salarial del 6% en 2018 y del 2,5% en 2019. Además, los 70 trabajadores disfrutarán de dos días de descanso semanales desde mayo. El pleno aprobó a finales de marzo la modificación del contrato para hacerlo posible. El asunto salió adelante con el apoyo del gobierno del PP en minoría, IU, FUCIS y TU, y la abstención del PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.