![Rincón dice 'ongi etorri' a los turistas del País Vasco](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/02/rincon-cala-ciclista-Rd2hsWd1B11MYkHhY8QoIsL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Rincón dice 'ongi etorri' a los turistas del País Vasco](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/02/rincon-cala-ciclista-Rd2hsWd1B11MYkHhY8QoIsL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Rincón de a Victoria
Lunes, 3 de junio 2024, 00:00
incón está acostumbrado a decir 'ongi etorri', dar la bienvenida, al turista vasco. Sin embargo, desde 2022, la cifra de visitantes que acuden desde Euskadi desciende. Es una caída que ha hecho que esta región pierda la tercera plaza que tenía en la clasificación de viajeros nacionales, en beneficio de los que proceden de Cataluña. Las causas no están claras, pero sí las cifras. En 2021, el número de turistas del País Vasco era superior al de catalanes, los cuartos más fieles. En 2022, hubo 279 turistas catalanes más que vascos y, en 2023, se consolidó el cambio: 902 catalanes, por 638 vascos.
«Son números de la Oficina de Turismo, de la Cueva del Tesoro y los que facilitan los hoteles. Además, sabemos que, en nuestras campañas en redes, nos clican más en Cataluña. De ahí que, para volver a captar a ese turismo vayamos a impulsar acciones específicas», apunta el concejal de Turismo, Antonio José Martín.
Entre las primeras medidas, hace apenas quince días, ha estado la participación de Rincón en la Feria de Turismo Expovacaciones, en Bilbao, de la mano de la Asociación para la Promoción de la Axarquía (APTA) y bajo el paraguas de Turismo Costa del Sol. Es una muestra clave que, en la pasada edición, atrajo a 20.698 asistentes que aprovecharon su celebración para organizar y dar los primeros pasos para contratar sus viajes vacacionales. «Nuestro objetivo es claro. Queremos recuperar la confianza del turista nacional del País Vasco», insiste Martín. En paralelo, se impulsó una promoción en televisión específica para este segmento de visitantes, acompañada de otras en Instagram y Facebook.
Los principales volúmenes de viajeros que acuden desde otros puntos de España a Rincón lo hacen con origen en Andalucía, seguidos de los madrileños y, desde 2023, lo catalanes. Si se toma como referencia la Cueva del Tesoro, son 75.489 personas las que pasaron por este punto en 2023, hasta 3.590 más que en el anterior ejercicio. De este global, como comunidad con mayor representación en las cifras turísticas, los andaluces son 54.581; les siguen los residentes en Madrid con 2.474. En cuanto a los extranjeros, Alemania es el país que más personas aporta con 3.606, seguida de Reino Unido con 3.256 visitantes y Francia con 2.039.
Desde la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria (Acerv) se muestran a favor de las acciones promocionales específicas para destinos nacionales, como puede ser la actual centrada en el País Vasco. Y es que está convencidos de las muchas posibilidades de atraer turistas de otras comunidades autónomas. La clave, se apunta, es lograr romper la «tendencia» que, habitualmente, hace que estos visitantes se decidan por la costa occidental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.