![De Nerja a Manilva a pie en 24 horas para concienciar sobre el mal uso de los plásticos](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/retonerja_20211022120739-RwqVFEBrrImnVretGfjWWZI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![De Nerja a Manilva a pie en 24 horas para concienciar sobre el mal uso de los plásticos](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/retonerja_20211022120739-RwqVFEBrrImnVretGfjWWZI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la moral muy alta y decidido a completar por tercer año consecutivo un reto deportivo mayúsculo: correr en menos de 24 horas los 160 kilómetros que separan Nerja de Manilva con el objetivo de llamar la atención y concienciar sobre el mal uso de los plásticos. José Carlos Gómez, nacido en Castro del Río (Córdoba) hace 50 años, auxiliar administrativo en una notaría de Manilva, ha salido a primera hora de este viernes desde el emblemático Balcón de Europa «con la mente tranquila, pensando que tengo 24 horas para llegar», ha expresado instantes antes de comenzar a correr. «Solo camino en las cuestas arriba», le ha dicho a Juanjo Bautista, coordinador de instalaciones deportivas en el municipio axárquico, que junto al concejal de Deportes, Daniel Rivas (PP), han acudido a darle ánimos en la salida.
El desafío deportivo, en el que están implicados otros 14 corredores amigos de Gómez, se realiza simultáneamente en las cinco provincias costeras de Andalucía, en Gibraltar y en Murcia, hasta completar unos 1.200 kilómetros, con el objetivo de «llamar la atención y concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, del grave problema que supone el deterioro medioambiental que provocan los plásticos y su mal uso», ha explicado Gómez. La iniciativa no persigue recaudar fondos, sino desarrollar acciones de concienciación entre los escolares y la población en general.
En este 2021 se desarrolla por tercera vez, con un formato similar al de 2020, aunque ampliándolo a Gibraltar y Murcia. Fue en octubre de 2019, cuando Gómez, junto a su amiga Marta Martín, que trabaja en una empresa de reciclaje de metales en Estepona, organizaron unas jornadas en varios pueblos de la costa malagueña para sensibilizar a la sociedad en general y a los niños en particular sobre el mal uso que hacemos de los plásticos y de la necesidad de mantener limpio nuestro entorno. Se organizaron limpiezas de playas que realizaron niños de varios centros educativos, a los que se les dieron charlas sobre los daños que provocan los plásticos y los micro plásticos en el entorno marino.
Para darle visibilidad a estas primeras jornadas, José Carlos Gómez recorrió a pie todo el litoral malagueño, unos 155 kilómetros en unas 24 horas, desde Manilva a Nerja. Así nació el reto 'SIN-PLASTIC-ZAMOS'. «Todo salió tan bien, que el año pasado, repetimos la experiencia, pero en lugar de hacerlo sólo en la costa de Málaga, lo hicimos en toda la costa de Andalucía, recorriendo todo su litoral entre varios deportistas, repartidos por provincias, también a finales de octubte«, ha detallado Gómez.
Este año la iniciativa sigue aportando su granito de arena en favor del planeta. La costa de Huelva la recorre ya Javier Corrales; la de Cádiz, una mitad para Manuel Jesús y la otra mitad, más el litoral de Gibraltar, para Javier, Dani, Antonio, Jorge, Manuel, Fran y Santi; la de Granada conjuntamente para Andrés, Miguel y Juan Carlos, quienes ha salido también desde el Balcón de Europa; la de Almería una mitad para Iago Dosil y la otra mitad para Pepefar y la de Murcia para Manuel Rico.
En total serán unos 1.200 kilómetros, corriendo cada deportista una media de 150 kilómetros. Pero en esta nueva edición, no serán sólo estas las actividades deportivas enmarcadas dentro de 'SIN-PLASTIC-ZAMOS', ya que alumnos de Primaria y clubes deportivos de Castro del Río, con el mismo objetivo, estarán 24 horas seguidas haciendo deporte en dicha localidad cordobesa y, fuera de ella, harán y limpiarán enclaves como la Cueva del Gato y parte del Camino de Santiago.
Paralelamente a estos retos deportivos, se realizarán las jornadas medioambientales y, este año, además de limpiezas de playas y charlas divulgativas, se harán limpiezas de fondos marinos en algunos enclaves de la costa andaluza y limpiezas de riberas de ríos. Otra novedad de este año es que además de limpiar y reciclar, se va a intentar contaminar lo menos posible durante el reto deportivo; esto será posible gracias a la colaboración especial del concesionario Peugeot en Estepona, que va a poner a disposición de los equipos de apoyo de varios deportistas coches eléctricos que, respetan el entorno y no desprenden ninguna emisión de dióxido de carbono.
Cristina Muñoz, la esposa de Gómez, y Marta Martín, escoltan este viernes al deportista en su aventura por el litoral malagueño. «Estoy acostumbrado a las carreras de ultrafondo, he hecho varias veces la 101 de Ronda y pruebas de hasta 160 kilómetros, y muchas maratones. Todo es psicología, con esas distancias se corre con la cabeza», ha expresado Gómez antes de salir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.