El embalse de La Viñuela está al 9,1%, con apenas 15 hectómetros cúbicos almacenados. E. CABEZAS
Sequía en Málaga

Vélez-Málaga y al menos otros cinco pueblos de la Axarquía cortan el agua por la noche

Municipios de la comarca oriental ponen en marcha restricciones nocturnas «hasta nuevo aviso» ante el mínimo nivel de reservas en La Viñuela para garantizar el abastecimiento

Viernes, 30 de junio 2023, 10:15

La pertinaz sequía se agrava en la Axarquía. Empiezan las primeras restricciones de agua potable a la población en la comarca oriental. Vélez-Málaga y al menos otros cinco municipios, Benamargosa, El Borge, Moclinejo, Iznate y Almáchar, han comenzado a aplicar cortes nocturnos del suministro para tratar de garantizar el abastecimiento este verano, ante el agónico nivel que presenta el embalse de La Viñuela, la principal fuente hídrica de la comarca oriental y su auténtico corazón económico, este viernes con apenas el 9,1% de sus reservas acumuladas, 15 hectómetros cúbicos, en niveles históricos mínimos en sus 34 años de trayectoria.

Publicidad

La medida se adopta después de que la Junta haya comunicado a Axaragua, la empresa pública dependiente de la Mancomunidad Oriental, que gestiona el agua en alta para el abastecimiento en 14 de los 31 pueblos de la comarca oriental, y que suman una población de unos 180.000 habitantes, que desde este pasado miércoles se iba a reducir en un 20% el suministro desde la presa. Estos 14 consistorios (los cinco mencionados y Benamocarra, Comares, Cútar, Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria, Totalán, Algarrobo y Torrox) tendrán que ajustarse a una dotación máxima de 170 litros por habitante y día, frente a los 212 que se estaban consumiendo hasta ahora. Así se acordó en el último comité de gestión de sequía, a mediados de junio. 

Por su parte, en Rincón Victoria han anunciado que «la próxima semana» se aprobará un decreto con más medidas restrictivas sobre el uso del agua potable para hacer frente a la sequía, en la línea de lo que han hecho ya otros como Vélez-Málaga. Fuentes municipales en el Ayuntamiento rinconero han apuntado a SUR que, «a priori, no está contemplado realizar cortes nocturnos, pero no se descarta hacerlo más adelante».

Por su parte, de momento, los otros tres grandes municipios del litoral oriental, Nerja, Torrox y Algarrobo, han decidido no sumarse a estos cortes nocturnos. La alcaldesa algarrobeña, Natacha Rivas (PP), ha dicho a este periódico que «en principio, no lo necesitamos si se continúa con los consumos que estamos teniendo». «En general, se está tomando conciencia y están bajando los consumos en números globales dentro del municipio», ha apostillado. Su homólogo en Torrox, Óscar Medina (PP), también ha descartado, por ahora, tomar medidas drásticas. Cabe recordar que en ambos casos están recibiendo recursos del trasvase del río Chíllar de Nerja, que el pasado abril se redujo en un 50% al detectar «signos de agotamiento en el acuífero».

Por su parte, en Vélez-Málaga, Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de suministro de agua potable en la capital de la comarca oriental, ha publicado un aviso de «suspensión temporal» del suministro entre las 23.30 y las 7.00 horas. Este corte, que afectaba inicialmente a los núcleos de población de Vélez-Málaga y Torre del Mar con el fin de garantizar el servicio a lo largo del día», tal y como se recoge en un comunicado, se hizo efectivo durante esta pasada madrugada, y estará vigente «hasta nuevo aviso». No obstante, el Ayuntamiento ha comunicado este viernes que el corte se extenderá al resto de núcleos a partir de esta próxima madrugada.

Publicidad

Un 20% menos de dotación desde la presa

En Almáchar y El Borge el corte nocturno es de 00.00 a 7.00 horas. «Axaragua nos ha comunicado que tenemos que ajustarnos a 170 litros por habitante y día, lo que supone 170 metros cúbicos, pero es que aquí estamos gastando por encima de 300», ha explicado a SUR el alcalde alborgeño, Raúl Vallejo (PSOE). En Iznate el corte afecta, de momento, a las zonas de viviendas diseminadas, entre las 22.00 horas y las 10.00 horas. El corte más largo lo tendrá Benamargosa, que será de 21.00 a 8.00 horas, hasta que los depósitos recuperen agua. Los cortes de agua en esta localidad podrían comenzar más tarde si la situación de los depósitos mejora, según ha señalado el Ayuntamiento en las redes sociales. En Moclinejo los cortes arrancarán este viernes, en horario de 00.00 a 6.30 horas.

Otros alcaldes como los de Comares, Eva Aguilar (Avanza Comares), y Benamocarra, Abdeslam Lucena (Por Mi Pueblo), han asegurado a este periódico que están estudiando las medidas a tomar y no descartan tener que sumarse a las restricciones nocturnas. En los otros 17 pueblos de la Axarquía que no se abastecen del embalse no hay anunciadas, de momento, restricciones. Son Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Árchez, Arenas, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Colmenar, Frigiliana, Nerja, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella y La Viñuela.

Publicidad

No obstante, en Colmenar están teniendo de nuevo problemas para el abastecimiento de algunas zonas de diseminados, como Solano, para lo que precisan de camiones cuba. El alcalde colmenareño, José Martín (PSOE), ha dicho que están tratando de conseguir nuevos recursos después de que Axaragua les haya comunicado que no podrá seguir suministrándoles las cubas. El verano pasado ya hubo problemas similares en Periana, donde el agua se declaró no potable, y en Comares, donde igualmente recurrieron a camiones cuba. Axaragua tiene prevista una reunión este próximo lunes en la Mancomunidad Oriental con los responsable de Agua de los diferentes consistorios a los que suministra para tratar de consensuar las medidas.

Por su parte, la drástica e inédita medida que ha afectado inicialmente esta pasada madrugada a los dos principales núcleos de población de la capital de la Axarquía, Vélez-Málaga y Torre del Mar, y que partir de este viernes se extiende al resto de los núcleos, coincide con el bando del Ayuntamiento de Vélez-Málaga que prohíbe el llenado de piscinas privadas, el riego de parques y jardines y el baldeo de calles con agua potable por la sequía, tal y como viene estipulado en los tres decretos de sequía aprobados desde 2021. 

Publicidad

Según el comunicado de Aqualia, la suspensión es «como consecuencia de las medidas impuestas en la Zona de Regulación Viñuela por escasez grave de recursos hídricos, donde nos limitan la capacidad de suministro de agua potable en un 20%». Así, sostiene la empresa concesionaria, «nos vemos en la necesidad de realizar una suspensión temporal de suministro de agua». Aqualia también «ruega un uso responsable del agua y el cumplimiento del bando municipal del Ayuntamiento de Vélez-Málaga publicado este jueves 29 de junio».

Fuentes de Aqualia han explicado a SUR que la empresa se ha visto obligada a tomar esta medida ante la reducción de un 20% de la dotación para abastecimiento a partir de este sábado 1 de julio, comunicada por la empresa pública Axaragua, dependiente de la Mancomunidad Oriental, que gestiona el agua en alta procedente de la presa de La Viñuela para su tratamiento en la planta potabilizadora de El Trapiche. El embalse y su agua es propiedad de la Junta, como administración competente en materia hídrica en la Cuenca Mediterránea Andaluza.

Publicidad

Ampliación a más núcleos

La capital de la Axarquía se sumó este jueves a la lista de localidades de la comarca oriental que han aprobado una serie de medidas para tratar de reducir el consumo de agua potable en, al menos, un 20% y poder garantizar el suministro de la población durante el verano. Unas medidas que responden al cumplimiento del tercer decreto de sequía de la Junta de Andalucía y a una situación excepcional de sequía y de escasez grave de recursos hídricos para el abastecimiento en la comarca.

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), anunció el paquete de medidas a través de un bando municipal. En el documento público se enumeran una serie de pautas de concienciación y ahorro para reducir el volumen de agua que se gasta en el municipio y que han entrado en vigor este viernes 30 de junio.

Noticia Patrocinada

De este modo, se prohíbe el uso de agua potable para el llenado o rellenado de piscinas privadas; el riego de jardines, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas; el baldeo de calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, tanto pública como privada; el riego de campos de golf; el lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados; el uso de fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua, duchas, y surtidores públicos; y cualquier otro uso considerado como no esencial.

«Abastecimiento garantizado este verano»

Este anuncio del corte del suministro nocturno en Vélez-Málaga se produce apenas 24 horas después de que la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, asegurara en una visita a la capital de la Axarquía que «el abastecimiento está garantizado este verano en toda la provincia, pero debemos ser responsables con el recurso hídrico y cuidarlo», apostilló.

Publicidad

Por su parte, el exalcalde veleño Francisco Delgado, del PP, ha lamentado a SUR que el Ayuntamiento «no haya hecho nada durante los últimos ocho años para atajar las fugas en las redes de abastecimiento», que un informe de la empresa concesionaria Aqualia cifró en un 24% en el año 2014, lo que supone alrededor de 1,5 hectómetros cúbicos anuales. Así, recordó que en 2015 dejaron un estudio técnico que cifraba en 8,5 millones las inversiones necesarias para acabar con esta problemática.

El anterior equipo de gobierno, de PSOE y GIPMTM, anunció el pasado febrero la solicitud de 8,3 millones de fondos europeos para renovar 15 kilómetros de tuberías de abastecimiento. El Ayuntamiento presentó un proyecto conjunto con la empresa valenciana Ciclagua para optimizar la red municipal y reducir las pérdidas de agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad