Cuando apenas restan cinco meses para que venza la última prórroga concedida por la Unión Europea al proyecto para regenerar con escombros reciclados las playas orientales de Vélez-Málaga, cuya tramitación se inició en 2018, la Junta de Andalucía ha dado luz verde ambiental a ... la iniciativa 'Brick-Beach', valorada en 5,3 millones de euros, de los que el Ayuntamiento y los demás socios (Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía, Aula del Mar y Junta de Andalucía) tendrían que aportar alrededor de 1,3.
Publicidad
El delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez, firmó el pasado 27 de enero la resolución favorable a la solicitud de autorización ambiental unificada presentada para la actuación en las playas, que tiene pendiente aún la licitación y ejecución de la planta de tratamiento de los escombros. Este proyecto provocó el pasado octubre la dimisión de sus áreas de la hasta entonces concejala socialista María José Roberto, que ha pasado a ser no adscrita. El GIPMTM se opone a la ubicación elegida en la zona de Taramillas, junto a la depuradora veleña, alegando que molestará a los vecinos, situados a casi dos kilómetros.
Los vecinos de Mezquitilla llevan años reclamando que se ejecute el proyecto. «Sin lugar a dudas, estamos ante una muy buena noticia, aunque llega con un poco de retraso, en parte por culpa de los gestores del proyecto, que registraron muy tarde la solicitud ante la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, y además tuvieron que enmendar posteriormente las carencias del documento presentado», ha considerado el presidente de la Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos, Juan Ramón Ibargüengoitia.
No obstante, a su juicio, «cada vez hay menos excusas para no llevar a cabo la regeneración de nuestras playas». «Ojalá que el Ayuntamiento sea capaz de recuperar el tiempo que se ha perdido hasta ahora y buscar otras vías de financiación si fuera necesario», ha apostillado el dirigente vecinal en un comunicado.
Publicidad
Por otro lado, la asociación está también a la espera de la resolución de las alegaciones que, en tiempo y forma, presentó al presupuesto municipal para 2022 aprobado el pasado diciembre. A juicio del colectivo vecinal, la aportación municipal contemplada en el presupuesto «es, a todas luces, insuficiente para iniciar la regeneración de playas prometida por el alcalde veleño», el socialista Antonio Moreno Ferrer. Tras la dimisión de Roberto, el regidor ha mostrado su compromiso en seguir adelante con la actuación, a pesar de las diferencias que provoca en el seno del gobierno con sus socios del grupo independiente torreño.
De igual modo, desde la asociación han criticado que, desde la dimisión de la anterior concejala responsable del 'Brick Beach', «ningún miembro del gobierno local, formado por GIPMTM y PSOE, haya cogido con firmeza las riendas de este proyecto o de cualquier otra alternativa que ayude a regenerar las playas que se vieron afectadas por la construcción del puerto de Caleta de Vélez», han apostillado.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.